«ROMPEDOR» Y «AGUARDENTERO» DE LA GANADERÍA DE «PRIETO DE LA CAL» PREPARADOS PARA VENIR A CALASPARRA

Junto con Cebada Gago (11) y El Cubo (8), Prieto de la Cal conforma el pódium de ganaderías que más veces han lidiado en la Feria Taurina del Arroz de Calasparra, con 7 novilladas. El pasado 22 de enero, anunciábamos en primicia a los lectores de El Muletazo, que las míticas reses de casta vazqueña volverían a la prestigiosa feria murciana por octava ocasión, tercera consecutiva, aunque el trato se cerró en el mismo coso de La Caverina nada más terminar la novillada del pasado año, por el interés que despertó la presentación de sus reses, lo que que atrajo a un gran número de aficionados a la plaza, y también por el juego ofrecido durante la lidia. Les recordamos en el siguiente enlace la crónica de la novillada y la galería fotográfica que les ofrecimos:

https://elmuletazo.com/2019/09/05/maxime-solera-garantia-para-el-aficionado-cronica-de-la-3a-de-abono-de-la-feria-de-calasparra/

Aunque el Covid 19 ha trastocado casi todos los planes, Rompedor (número 52) y Aguardentero (número 76), junto a 4 de sus hermanos, están ya reseñados y al cuidado de Tomás Prieto de la Cal y su familia en la fina La Ruiza. El ganadero manifestó hace unos días en una entrevista publicada por el diario El Mundo, que no era capaz de llevar a  sus toros a morir en un frío matadero. “Me sobrepasa”, afirmó. Estos animales no han sido criados para eso.

1

El pasado domingo les contábamos que las nuevas condiciones pueden hacer viable la celebración de la feria de novilladas de Calasparra:

https://elmuletazo.com/2020/05/24/las-nuevas-condiciones-pueden-hacer-viable-la-celebracion-de-las-ferias-de-novilladas-de-calasparra-y-blanca/

Esta semana, la evolución de la pandemia y la mejora en la predisposición de las administraciones públicas hacia el apoyo al sector, con el objetivo de reactivar la economía y promocionar la cultura, han hecho que el sueño pueda convertirse en realidad.

No deberíamos conformarnos con pasar un año en blanco, sin luchar por buscar vías alternativas de financiación y difusión  a los encierros, que todo apunta a que si deberán esperar a la próxima edición.

Calasparra lo merece.

2

Pedro M. Mellinas @PedroMMellinas

Los comentarios están cerrados.

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑