Para muchos políticos, hablar de toros en tiempos de elecciones es casi un tabú. Pocos son capaces de hacerlo. Lamentablemente, muchos piensan que, para sus pretensiones, charlar de ello resta más que suma. ¡Vaya error!
Por eso es una delicia encontrarse con los que no se esconden, con los que ponen todas las cartas de la baraja encima de la mesa. Este medio está abierto para todo aquel que quiera engrandecer la tauromaquia desde cualquier color o creencia política, para el que la defienda, para el que la dimensione, que el que la impulse con hechos.
Uno de esos que dan la cara, sin complejos, es Diego José Mateos, actual alcalde de Lorca por el PSOE y que el próximo 28 de mayo aspira a seguir siéndolo durante 4 años más.
Si hablamos de toros en la Ciudad del Sol tenemos que hablar de Sutullena, de esa plaza de toros que es la gran ilusión de los aficionados de la Región de Murcia y de los lorquinos en particular. Queremos conocer cuál es el proyecto que tiene Diego José para la misma, ya que como todo el mundo sabe y les hemos venido contando en elmuletazo.com, la reinauguración de la plaza de toros, tras la rehabilitación y superar diferentes vicisitudes que han alargado el proceso de las obras, es prácticamente inminente.
¿Qué ideas tiene para la plaza de toros de Lorca, Diego José?
Ideas todas, la plaza de toros de Lorca va a ser uno de los revulsivos económicos con los que va a contar nuestro municipio.
Un espacio multidisciplinar en el que se llevaran a cabo eventos de todo tipo.
Los espectáculos taurinos en Lorca tendrán por fin un lugar digno donde celebrarse, la feria de Lorca contara para los conciertos de un lugar céntrico, de propiedad municipal y preparado para realizar los conciertos, y el resto del año daremos cabida a todo tipo de espectáculos tanto de índole municipal como de promotores privados que quieran usar esta ubicación para eventos de cualquier disciplina.
¿Cuándo será su inauguración?
Las obras de la plaza de toros, a pesar de las vicisitudes que nos hemos encontrado en este proyecto, van a velocidad de crucero. Teníamos claro desde el principio que costara lo que costara la plaza de toros de Lorca tenía que finalizarse si o si, realizando un proyecto de futuro, contando con las aportaciones de aquellos agentes sociales que desde un principio se involucraron sentimentalmente con este edificio y su historia.
Las previsiones en las que nos movemos son que para la primera quincena de septiembre esté preparada para albergar la corrida inaugural que será el evento que inaugure el edificio, para a continuación prepararla para recibir los conciertos de la feria 2023, y a partir de ese momento sentarnos para realizar una programación municipal y estudiar las posibles solicitudes de promotores privados que quieran o estén interesados en ella para la realización de sus actividades
¿Cómo será la gestión de la misma?
Estamos ultimando el pliego para espectáculos taurinos, queremos que el empresario que gestione este tipo de eventos en Lorca sea de reconocido prestigio y solvencia, con el conocimiento de que viene a una plaza donde el aficionado es entendido y pulcro en las tradiciones taurinas, muy exigente en cuanto a la calidad, responsabilidad, formalidad, profesionalidad de las personas que gestionen los espectáculos taurinos en nuestra plaza.
A la vez estamos preparando las prescripciones técnicas para el servicio de funcionamiento del edificio, y en cuanto este terminada comenzaremos desde el ayuntamiento a preparar los pliegos para la concesión de los cuatro bajos destinados a restauración.
¿Se potenciará una feria taurina?
Evidentemente la feria taurina ira ligada a la programación anual de la plaza de toros.
El aficionado lorquino tendrá a su disposición una programación anual pues entendemos que la cultura taurina lorquina debe de potenciarse, y una manera de conseguirlo es programando buenos espectáculos de calidad, recordando aquellas fechas donde en Lorca era tradición el asistir a la plaza a disfrutar de ellos, como eran la feria de septiembre, la festividad de San José o el Domingo de Resurrección.
¿Existirán facilidades para los aficionados con la creación de un abono anual?
El empresario que se encargue de la gestión de la plaza tras el debido proceso de selección, estudiará junto a nosotros la posibilidad de la creación de un bono anual.
Está por ver, pero aun así estamos abiertos a la mejor opción para que todo se realice de la mejor manera posible y consensuado entre el aficionado, la empresa y el ayuntamiento.
¿Qué papel juega el Club Taurino de Lorca en todo ello?
El club taurino ha sido durante estos años, desde los terremotos de 2011, el motor que ha empujado y tirado en este proyecto.
Han sido incansables en sus reivindicaciones, del todo justas, para que la plaza no quedara en el olvido y que todo llegara a buen fin, son parte del éxito de esta obra y su terminación.
Su presencia será diaria, pues en la plaza va destinada su sede junto al museo taurino que se realizara, trabajaremos codo con codo y en la mejor sintonía como ha sido estos últimos años.
Darles las gracias por el apoyo y por la elegancia en el trato en todo momento hacia mí y mi equipo de gobierno.
Por Fran Pérez @frantrapiotoros