JOSÉ MUÑOZ DE MAYA, EL EMPRESARIO DE LA PRIMERA CORRIDA DE TOROS DE LA REGIÓN DE MURCIA EN 2023: “PIENSO QUE HAY MUCHAS COSAS QUE MEJORAR Y QUE CAMBIAR PARA MODERNIZAR Y ADAPTAR LA TAUROMAQUIA A LOS TIEMPOS QUE CORREN”

Quedan tres días para que se celebre en la plaza de toros de Cehegín la primera corrida de toros de la temporada del 2023 en la Región de Murcia. José Muñoz de Maya, a través de su empresa Tauromagía, continúa al frente de este coso tras llegar a la gestión del mismo el pasado mes de septiembre. Mientras que otros promotores taurinos huían, Muñoz de Maya, con quien hablamos hoy, decidió apostar por la centenaria plaza de Don Pepe Navarro, la del pino en los tendidos, con una idea clara, situarla en el mapa taurino nacional. Para conseguir esa pretensión el empresario se ha lanzado a la aventura de montar carteles potentes, con figuras o con toreros demandados por la afición y que se prodigan poco por nuestra comunidad. Si el año pasado septiembre pasaron por Cehegín el riojano Diego Urdiales y el sevillano Pablo Aguado, ahora, el próximo sábado 25 de marzo, pisarán el ruedo ceheginero José María Manzanares y Andrés Roca Rey. Y, como no podía ser de otra manera, repetirá, porque triunfó también en septiembre, el torero local Antonio Puerta.

¿Están respondiendo los aficionados como usted esperaba cuando se decidió a dar este rematado cartel?

“Aunque aún es un poco pronto para tirar las campanas al vuelo, debo decir que la venta de entradas va a día de hoy, a buen ritmo y esperamos una muy buena entrada. Como empresario me gustaría anunciar ya un no hay localidades, pero aún no es posible”

El festejo tiene todos los alicientes, una ganadería en buen momento, dos figurones del toreo que acaban de triunfar en la Feria de Fallas de Valencia, el torero local en busca de impulsar su carrera, buen tiempo en los pronósticos meteorológicos. No se le piden poner peros….

“Creo que se ha combinado un muy buen cartel, el aficionado va a disfrutar de una de las grandes e indiscutibles figuras del toreo, como es el maestro Manzanares. La figura del momento, Roca Rey, que ha colgado el no hay billetes en Valencia y Arnedo, y está en un momento extraordinario de su carrera, cuenta sus actuaciones en España con puertas grandes cada vez que pisa una plaza emociona y transmite al espectador. Y un pedazo de torero como es Antonio Puerta, el torero de la tierra, torea en su casa, que viene muy responsabilizado, preparado y con la ilusión de triunfar ante su gente y frente a dos grandes toreros como Manzanares y Roca Rey. Y para que todo ello sea posible hemos apostado por una de las mejores ganaderías del momento, una de las ganaderías que más y mejores toros está lidiando, Domingo Hernández. Si además como así lo dicen las previsiones meteorológicas, el día va a ser extraordinario pues qué duda cabe que contamos con todos los alicientes para que sea un gran espectáculo”

El tema de los precios, como siempre, es lo más cuestionando. ¿Le podría explicar usted a los aficionados el porqué de los mismos?

“Los precios se ajustan en función de la calidad y el coste del festejo; a partir de ahí, hay que estimar una media de personas para establecer donde estaría su punto de equilibrio y el precio de las entradas. Cada vez son más los costos para organizar cualquier tipo de espectáculo, todo sube, pero las entradas se mantienen normalmente en el mismo nivel de precios y en algunos casos se han reducido. Fíjate que, para este festejo de Cehegín, hemos reducido en un 15% aproximadamente, los precios en relación con el festejo del año anterior. Para nosotros es fundamental que los niños y jóvenes vengan y conozcan la tauromaquia y también hemos bonificado las entradas a ellos además de a Clubes Taurinos y pensionistas”

Muchos no saben de los riesgos que asume un empresario montando este tipo de eventos ¿Qué se juega usted para que Cehegín tenga este evento de altura?

“La inversión para organizar una corrida de este nivel, es muy alta, hay que vender muchas entradas para encontrar el punto de equilibrio. Así que lógicamente en cuanto te falten 500 personas y no te cuadren los números tu patrimonio puede sufrir un serio deterioro económico. Además, hay muchísimos factores que no puedes controlar, como la climatología, la economía, la rumorología infundada…. La verdad es que el riesgo es muy alto”

En Valencia la gente ha respondido a los carteles de figuras, pero, sin embargo, en Castellón las entradas han sido flojas ¿Piensa que el mundo del toro vuelve a estar en crisis?

“Yo pienso que hay muchas cosas que mejorar y que cambiar para modernizar y adaptar la tauromaquia a los tiempos que corren y hay que hacerlo sin perder su esencia. Valencia ha configurado una gran feria y la gente ha respondido al trabajo que la empresa ha hecho. Comparado con otros años, los resultados has sido extraordinarios, no solo en taquilla sino también en el éxito artístico de los festejos. Que Castellón compita en las mismas fechas con Valencia creo que no es la mejor manera de sacar adelante una feria, al final en mayor o menor medida ambas se resienten. En este caso le ha tocado a Castellón, pero en otras ocasiones ha sido Valencia la que ha salido peor parada. En cuanto a la crisis del mundo del toro, esta cuestión no viene de ahora hace ya muchos años que se dice que no pasamos por nuestro mejor momento, pero soy de los que piensan que, si somos capaces de adaptarnos a los tiempos que corren, si acercamos la tauromaquia a la sociedad, si toreros, ganaderos y empresarios van de la mano y se piensa en el interés general de todos y no en el particular de cada uno, creo de corazón que habrá toros para mucho tiempo”

¿Cuál es la receta para dar corridas como esta de Cehegín del próximo sábado?

“Si yo tuviera la receta para el éxito de este festejo y de cualquier otro, creo que no se la contaría a casi nadie. Realmente no hay recetas cuando nos ponemos a configurar cualquier festejo, tratamos de ponernos en el lugar del espectador para darle y ofrecerle lo que quiere ver y configurar un espectáculo con sentido y que emocione”

¿Y la de arrastrar a los jóvenes a las plazas de toros?

“Cuando yo era jovencito mi abuelo me traía a los toros, sino hubiera sido por él yo no me habría acercado a este maravilloso mundo de la manera que lo he hecho. Tenemos que facilitar el acceso a las plazas a niños y jóvenes a través de una buena política de precios y sobre todo hacer mucha didáctica para enseñar la tauromaquia sin complejos, somos tan ecologistas como el que más, somos tan animalistas como el que más y los toros son la expresión artística más grande que existe. Solo se puede amar algo cuando se conoce y a día de hoy es muy difícil llevar la tauromaquia a los jóvenes, hay mucha intolerancia y agresividad en contra de ella por parte de grupos de interés que desconocen literalmente este mundo y cuyo principal interés es destruir las raíces de los españoles”

¿Se ha encontrado con muchas negativas de toreros cuando les ha llamado para contratarlos? ¿Son conscientes de cómo está la situación de la fiesta o van solo a por el taco y les da igual todo?

“Cuando se negocia un festejo, toreros, ganaderos, empresarios, todos buscamos nuestro interés personal, eso hay que reconocerlo. Hay veces que los intereses de ambas partes confluyen y el acuerdo se realiza en un segundo, otras veces las posturas están más alejadas y es más complicado; y también hay ocasiones en las que es imposible el acuerdo. Es como en cualquier negocio”

Este año comienza dando toros en Cehegín. El pasado año también se atrevió con Caravaca. También fue empresario de la plaza de toros de Mula ¿Qué planteamiento tiene ahora? ¿No se anima a llevar las riendas de más cosos?

“Este año nos vamos a centrar especialmente en Cehegín, estamos trabajando para cerrar otra plaza de la Región de Murcia ya casi todo esta acordado, faltan apenas unos flecos y queremos dar el salto a otra comunidad autónoma, aunque esto lo haremos cuando encontremos un coso adecuado a nuestros intereses”

La propiedad de la plaza de toros de Cieza busca propuestas para dar toros en agosto, en Lorca inaugurarán la plaza en septiembre ¿No le gustaría ser empresario de estos emblemáticos escenarios de la Murcia Taurina?

“Lorca es una plaza que cualquier empresario querría gestionar, por supuesto que para nosotros sería un gran reto y un proyecto muy ilusionante. En cuanto a Cieza sinceramente lo veo más complicado por diversos motivos, ¡ojalá! que pronto se den toros. Cieza cuenta con una gran afición que está deseando volver a disfrutar de su plaza”

¿Cuál considera que es su mayor triunfo como empresario?

“Mi mayor triunfo sin duda es haberme rodeado de un gran equipo, de grandes personas que siempre están a mi lado y me ayudan de manera incondicional. No encuentro palabras en este momento para agradecerles todo el trabajo que hacen y el cariño con el que lo hacen”

Pues ojalá que el triunfo también se traslade a la gran corrida de toros de Cehegín. Venga es su tiempo, como los políticos, tiene usted un minuto para convencer a los aficionados a que vayan a los toros el sábado

“Es muy fácil. Dia soleado, temperatura primaveral, un pueblo Cehegín, Maravilla Arquitectónica, Rural y Natural de la comarca del Noroeste, Ruta de la Tapa, Gastronomía, los mejores vinos, ambiente de toros y a las 5,30 de la tarde a disfrutar de una gran corrida con Manzanares, Antonio Puerta y Roca Rey. Imposible superar un día así. Yo no me lo voy a perder”

Por Fran Pérez @frantrapiotoros / EL MULETAZO

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: