Hoy no es un día cualquiera. Este sábado, 21 de enero, se cumple el centenario del nacimiento en Jerez de la Frontera de la gran Lola Flores, una mujer que tuvo claro desde bien pequeña que quería ser artista y no solo lo consiguió, sino que se convirtió en una de las mejores representantes que ha tenido España. Lola es un icono, un torbellino de colores que impactó en la sociedad, ya no solo por su espectacular manera de interpretar encima de un escenario, sino por su forma de ser y de hablar, sin tapujos, sin pelos en la lengua, de cualquier tema, de política hasta drogas, con las que tuvo que batallar por la adicción de su hijo Antonio a las mismas. Una mujer única, porque como decía ella: “El brillo de los ojos no se opera”
Su figura está siendo reconocida hoy por toda la piel de toro. Por cierto, “La Faraona” nunca escondió su afición por la tauromaquia y se le vio en los tendidos de las plazas disfrutando de corridas de toros de postín. Además, es conocido el pasodoble que cantaba en honor al torero de Caravaca de la Cruz, Pedro Barrera, creado por Tenorio y Monreal y que formó parte de su repertorio desde 1943.
El Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España ha querido hoy recordar en las redes sociales a esta genial artista con la imagen del cartel de la reinauguración de la plaza de toros de Lorca en 1945.

En la noche de aquel 2 de septiembre Lola Flores actuó en el ruedo del Coso de Sutullena junto a Manolo Caracol. Por aquel entonces el dúo de artistas causaban sensación entre la sociedad española. Un concierto histórico que se sumó a un festejo taurino para la historia, que se celebró por la tarde y en el que actuaron Domingo Ortega, Luis Miguel Dominguín y Pepín Martín Vázquez ante toros del Conde de la Corte. Todo para abrir la plaza de toros de Lorca después de su rehabilitación tras la Guerra Civil española.
Lola Flores acudió al festejo taurino vespertino junto a Manolo Caracol, presenciando las faenas de los toreros desde una barrera. Luis Miguel, que de mujeres guapas sabía, le brindó la muerte del segundo toro de la tarde, ante la mirada celosa de Manolo Caracol.


@elmuletazo