EMILIO DE JUSTO FRENTE A LA MACARENA DE PEPÍN JIMÉNEZ

Emilio de Justo ha regresado. Y lo ha hecho saliendo por la Puerta Grande en Almería junto a Roca Rey después de cuajar una gran tarde ante toros de Núñez del Cuvillo. Atrás quedan meses de reposo y trabajo intenso para recuperase en tiempo récord de la gravísima rotura de vertebras que sufrió tras ser volteado al entrar a matar al toro “Romano” de Pallarés en la corrida de toros que protagonizaba en solitario el pasado Domingo de Ramos en Madrid.

El escalafón de matadores de toros vuelve a tener activo a uno de los toreros más importantes de la última etapa de la tauromaquia. El extremeño se ha ganado tarde tras tarde, con su entrega absoluta en las plazas, un sitio de privilegio en este mundo de los toros en donde no se puede fallar ni una tarde. Se preguntarán que hacemos hablando de un torero extremeño en un medio que se centra exclusivamente de la información taurina que se produce en la Región de Murcia y de los toreros que han nacido en ella, pero es que la imagen que han captado en la capilla del coso de la Avenida de Vilches es simplemente espectacular y en parte, lleva la gloria del toreo murciano plasmada en ella.

En la misma se ve de espaldas a Emilio de Justo que reza, pide protección, agradece su intervención divina y comparte sus miedos e ilusiones con María Santísima de la Esperanza Macarena de Almería. Esta Virgen guapa tiene estrecha vinculación con la tauromaquia ya que reside en el mismo barrio donde está enclavada la plaza de toros de la Avenida de Vilches, concretamente en la Parroquia de San Ildefonso y con casa de Hermandad en la Calle Cucarro. Esta vinculación ha hecho que la Esperanza Macarena se sitúe como faro y salvaguarda de todos los toreros que torean en Almería. Además, desde el año 2013 (sin contar los años de pandemia), la Esperanza Macarena durante la feria, ha presidido la capilla del coso almeriense, tras ser trasladada desde la Parroquia.

Uno de los toreros que más vinculación tiene con la Esperanza de Almería en el maestro de Lorca, José Jiménez Alcázar, o lo que es lo mismo, Pepín Jiménez. Conocedora de la pasión del rubio torero de Lorca por esta imagen, en 1997 la Hermandad que la custodia aprueba su nombramiento como Hermano Mayor Honorario, como símbolo de todo lo que enlaza a la Hermandad con el mundo taurino y por la gran devoción que profesa el torero hacia la Esperanza.

Tal es el amor de Pepín a esta imagen que donó un vestido de torear para que se confeccionara una saya torera para la misma. Desde el año 2013 la Macarena de Almería luce su terno más personal, más único, que como no podía ser de otra manera, tenía que venir del torero con más personalidad, con más distinción, que ha pasado por el escalafón. En Almería, cuando sale la Macarena ataviada de luces, ya lo dicen con pasión: “Lleva el vestido de Pepín Jiménez”.

¡Cuanta torería en una imagen!

@elmuletazo

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: