ANDY CARTAGENA REGRESA A LORCA 17 AÑOS DESPUÉS DE SU PRESENTACIÓN EN SUTULLENA

La espectacular Semana Santa de Lorca, de interés turístico internacional, y en cuyos desfiles bíblicos pasionales se encumbra al caballo, finalizará mañana domingo, 17 de abril, con un festejo del bello arte del rejoneo en el que tomarán parte Andy Cartagena, Joao Moura Caetano y Lea Vicens que se las verán ante reses de El Madroñal.

Vuelven así los festejos taurinos a la Ciudad del Sol, aunque irremediablemente tengan que ser en una plaza de toros portátil. Esta corrida de rejones, organizada por Julián Alonso, podría poner punto y final al periplo de toros en chapa en la comarca del Guadalentín ya que está prevista la inauguración del remozado Coso de Sutullena para los primeros meses del 2023.

Mientras que llega esa ansiada fecha, la afición de Lorca debe responder ante festejos de este calado para dejar claro que hay ganas de toros y que la llegada de la Nueva Sutullena va a suponer un impulso para la dinamización de la ciudad.

Joao Moura Caetano y Lea Vicens se estrenan en Eliocroca, y vuelve a torear a caballo Andy Cartagena, 17 años después de su presentación en el coso de obra. En aquella ocasión (25 de septiembre de 2005) en la que paseó un apéndice, actuó junto a Rui Fernandes y Joao Moura hijo ante reses de Guardiola Fantoni.

La Casa Cartagena siempre ha estado muy ligada a Lorca. El tío de Andy, el siempre recordado Ginés Cartagena, era un habitual de la Semana Santa lorquina donde llegó a desfilar con sus monturas con las cofradías mayores, los famosísimos Paso Blanco y Paso Azul. Además, aprovechando su paso por la ciudad, Ginés se encuadraba en los tradicionales festejos de rejones con los que siempre se daba por finalizada la semana lorquina con más grandeza.

Ahora, es Andy el que ha cogido el testigo de su tío. Esta Semana Santa ha vuelto a desfilar en el cortejo de Viernes Santo, esta vez en la caballería romana del Paso Azul, viviendo esa atracción de polos, ese delirio de pasión, que se produce en la conocida carrera de Lorca.

Mañana domingo, el de Benidorm quiere que esa pasión se vuelva a reproducir en los tendidos de la plaza de toros portátil instalada en Ronda Sur de Lorca, junto al nuevo colegio bilingüe, y conseguir el triunfo ante la atenta mirada de todos los amigos que ha hecho en la ciudad del Sol.

Como dato, en Lorca también está la patrona de los rejoneadores españoles, la Virgen de la Amargura, titular del Paso Blanco, que ostenta ese honor por la iniciativa llevada a cabo por el rejoneador Manuel Baena, en los años 60.

Durante la Semana Santa Lorquina del 2022 el mundo del toro ha estado muy representado, tomando parte de esta devoción que le da gloria a la Región de Murcia. Además de Andy Cartagena, el rejoneador Oscar Borjas, el novillero Fran Ferrer, el subalterno Domingo García “Dominguín”, el mozo de espadas Cándido Martínez, entre otros, han participado en ella.

Pero después del festejo de rejones la tauromaquia seguirá latiendo en Lorca, ya que el jueves 21, a las 20:30 horas, en los salones del conocido Faroli, el Club Taurino de la localidad le rendirá un homenaje a la mayor figura del toreo de América, César Rincón.

@elmuletazo

Los comentarios están cerrados.

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑