GANADERÍA DE “EL RISCO”: LUCHANDO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Continuamos descubriendo ganaderías en el Campo Bravo español de la mano de nuestro colaborador Javier Salamanca, hoy les acercamos a la ganadería de “El Risco”.

Dada la situación socioeconómica actual, no son pocos los ganaderos de bravo que se echan a un lado, otros aguantan pese a todo, trabajando día a día y peleando por sus reses ante las exigencias de los taurinos que se quieren aprovechar del río revuelto. Uno de esos luchadores que aguantan es José Vidal Ramos Sanchez, hijo y nieto de ganaderos, ganadero currante y apegado como nadie a su trabajo diario.

La andadura de la ganadería comenzó en 1958 al ingresar Recesvinto Ramos, abuelo del actual gestor, en la Asociacion de Ganaderías de Lidia, con reses de varios orígenes. En 1982 cogió las riendas su hijo Jose Antonio (fallecido en 2020) que eliminó lo anterior y en 1985 compró a Matías Bernardos “Raboso” reses de Aldeanueva, el primero al que vendió, antes que Moisés Fraile, que compró un año después. También se compró algo de Torrealta, que fue eliminado después.

En 1995 la ganadería pasó a denominarse “El Risco” y actualmente es José Vidal quien está a los mandos. Un hombre luchador que, vista la situación actual, es pesimista.  “Como está la situación los ganaderos de bravo debemos estar locos, sino no se explica que sigamos con ello”, afirma el ganadero.

Como otras muchas ganaderías ha reducido efectivos, cerca de 70 vacas, cuando llego a tener más de un centenar. A las divisas como esta les cuesta entrar en las ferias comerciales y cuando lo hacen y las cosas salen bien, como en Dax en 2011 (cortaron 5 orejas), no han vuelto a llamarle.

“El Risco” tomó antigüedad en 2016, con una novillada de resultado desigual. Se lo ganó un año antes gracias a “Garza”, un sobrero al que Morenito de Aranda cortó una oreja en el San Isidro de ese año.

Por supuesto como muchas ganaderías se apoya en los festejos populares para salir adelante ya cada vez cuesta más lidiar. Como la situación no cambie, en los próximos años serán las ganaderías que cerraran la persiana. Esperemos que José Vidal aguante y sus “Rabosos” sigan adelante. Para este 2022 hay unos 20 toros y otros tantos novillos, casi todos castaños y colorados, algunos de gran trapío.

Ficha ganadera:

Propietario y representante: Jose Vidal Ramos Sanchez

Divisa: Azul y roja         Señal de oreja: puerta en ambas

Antiguedad: 28 Agosto de 2016

Finca principal:  Juancaballero en Fuenteguinaldo(Salamanca)

Procedencia actual:  Domecq y Diez , vía Aldeanueva

Texto: Javier Salamanca

Fotos: Javier Salamanca y Las Ventas

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: