Paco Ureña tuvo el pasado viernes, 18 de marzo, un encuentro con los aficionados pertenecientes a la Peña Taurina “Media Verónica” de la localidad pacense de Herrera del Duque.
El Palacio de la Cultura de esta población se vistió de gala para recibir y aclamar a un torero, considerado figura por sus fuertes triunfos en el año 2019 donde logró salir por la Puerta Grande de la plaza de toros de Las Ventas y hacer historia en Bilbao cortando 4 orejas en una misma tarde, que, lamentablemente, este 2022 esta siendo injustamente tratado por las empresas taurinas de las plazas de primer orden.

En la tertulia, que estuvo moderada por el periodista Gonzalo Bienvenida, el de Lorca comentó las diferentes situaciones por las que ha pasado hasta llegar a ser un torero respetado. Desde que decidió ser torero en su casa de la pedanía de La Escucha, de su paso por Sevilla y Madrid en busca de sus sueños, de su buen paso como novillero por Madrid y plazas de importancia, de su alternativa en Lorca, del injusto olvido que vino después, de su remontada paso a paso hasta hacerse un hueco en la mente de los aficionados, de la tarde más difícil de su vida en Madrid con un toro de Fuente Ymbro, de su resurrección con un toro de Adolfo, de pasar de ser un desconocido a ser considerado torero de Madrid, de superar una de las pruebas más difíciles que le ha puesto la vida con lo sucedido en Albacete, de su superación día a día….
Pero entre todo, sobresalió, porque la actualidad manda, el reto que tiene por delante en la próxima Feria de San Isidro, donde estoqueará seis toros de distintas ganaderías en solitario el sábado 21 de mayo.
Ureña, con la verdad que le caracteriza, tanto dentro como fuera de la plaza, dijo que esta preparando la cita con la importancia que merece. De momento, comentó, que anda buscando toros que sean acordes con el nivel del acontecimiento. Pidió disculpas a la afición por no haber anunciado ya los hierros, pero con la premura con la que se cerró su contratación en Madrid, casi a última hora, elegir los hierros era complicado.

El murciano expresó a todos los presentes que ya tiene varios hierros claros para el festejo y que aún le quedan otros por cerrar. Entre ellos: «va a haber algún toro de pelaje “gris”», aludiendo veladamente a vacadas como las de Adolfo Martín o Victorino Martín, dos hierros claves en su carrera.
Paco Ureña tiene el compromiso de contentar a todos los aficionados, tanto a los que irán a verle torear como a los que pretenden ver como lidia. Con ello quiere agradecer a la afición de la plaza de toros de Las Ventas el trato que siempre le han dispensado.
A la tertulia, en la que se puedo ver a un torero sincero y entregado, acudió el alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar.

@elmuletazo