LA ILUSIÓN QUE NECESITA LA CONDOMINA TRAS DOS AÑOS SIN TOROS

La vuelta en mayo de este 2022 de la feria taurina más importante del mundo, la de San Isidro de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, necesitaba de un bombazo que la pusiera otra vez en boca de todos los aficionados. La empresa Plaza 1, que rige los destinos del coso de la Calle de Alcalá, ha dado en la diana anunciado la reaparición en España en este importante ciclo de Alejandro Talavante, uno de los toreros más demandados. El extremeño, apoderado por José Miguel Arroyo “Joselito”, actuará hasta en cuatro tardes en el abono madrileño, matando en una de ellas los toros de Adolfo Martín.

Aunque quedan algo más de tres meses para que todo acontezca, la ilusión se ha desbordado.

Algo parecido pasa en Granada, donde por los mentideros taurinos se escucha la posible inclusión en la Feria del Corpus de José Tomás, en un festejo en el que actuaría (no hay nada confirmado) con Curro Díaz, en mano a mano.

Esa ilusión que ya tienen en Madrid, que ya intuyen en Granada, la necesita la afición de la Región de Murcia focalizada en el coso de su capital, el de La Condomina.

Tras dos años sin feria taurina de septiembre, la vuelta de los festejos taurinos a la plaza de toros de Murcia debe celebrarse por todo lo alto. El espacio reúne la capacidad suficiente para organizar eventos de envergadura en los que estén presentes toreros que sean capaces de suscitar la expectación de la afición, como los dos comentados anteriormente.

Las tres corridas de toros que pretende organizar Ángel Bernal para este 2022 en el serial septembrino (tal y como anunció en nuestro medio) tienen que ser de alto voltaje, donde los toreros en “activo” de nuestra comunidad, los que son fijos en el ciclo, “Rafaelillo” y Paco Ureña, y alguna promesa a la que se le debe la repetición o el debut como matador de toros; se batan el cobre con los grandes nombres del momento, con un único motivo, recuperar la confianza del cliente, avivar la afición e impulsar el respeto por la tauromaquia en nuestra tierra.

Alejandro Talavante no actúa en la plaza de toros de Murcia desde el 12 de septiembre de 2017. El torero que tomó la alternativa en Cehegín triunfó ese día tras desorejar al quinto toro de la ganadería de Victoriano del Río en un festejo donde también triunfaron “El Fandi” y Andrés Roca Rey.

En este 2022, verlo en La Condomina en competencia con Paco Ureña, convertido este ahora en figura y con el que siempre ha tenido pique (recordar el festejo donde los dos se anunciaron con la de Victorino en Madrid) sería todo un revulsivo que atraería a los aficionados de Murcia, pero también a los de fuera de nuestras fronteras.

Por su parte, José Tomás no actúa en el coso de la Ronda de Garay desde el año 2009. Ese año realizó una faena histórica donde el toreo se mezcló con el drama. Obra marca de la casa que cautivó al público que acabó el papel ese día.

En 2012 estuvo a punto de ser la estrella del 125 aniversario de la plaza de toros, pero su presencia se frustró a pocos días de presentar la feria. También sonó en 2018, pero finalmente el de Galapagar declinó la oferta y solo toreó una tarde en Algeciras.

Murcia siempre ha sido una plaza donde a José Tomás le ha gustado torear. La ciudad de Murcia cumple con todas las preferencias del torero y La Condomina se ajusta a los deseos del madrileño en cuanto a aforo, ganaderías, derechos de imagen, medios, ausencia de televisión, facilidades…además de la buena relación de José Tomás con Ángel Bernal. Si en este 2022 decide hacer temporada o actuar en un número limitado de festejos, el gordo puede caer con un alto porcentaje en la plaza de toros de nuestra capital. Falta nos hace. Imaginen que bien encajaría con “Rafaelillo”, que se merece un evento de esta dimensión.

Todo está por ver todavía. Nos consta que Toros Sureste trabaja para que la Feria Taurina de 2022 sea histórica. En julio, como siempre, veremos el resultado.

@elmuletazo

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: