La tauromaquia es tan injusta que el último triunfador de la Feria de San Isidro de Madrid solo va a torear una corrida de toros en este mes de agosto. Así se las gasta el sector taurino en los despachos, donde lamentablemente no valen los triunfos cosechados en la plaza ni tampoco las demandas de los públicos. Los empresarios, con tal de llevar a cabo sus intereses y vetos personales, son capaces de pasar esa delgada línea roja que va de la grandeza al olvido.
Afortunadamente, la afición si se acuerda de Paco Ureña y de lo que le hizo sentir ese último año de antes de la pandemia. Lo de Madrid no fue casualidad, más que nada porque dos meses más tarde en Bilbao, refrendó el triunfo haciendo historia. Y todo con la más pura normalidad, cuando por la cara del torero se reflejaba que había superado un alud de sufrimiento, donde las cicatrices del toro te ponen contra la espada y la pared.
El próximo sábado 28 de agosto vuelve a enfundarse el traje de luces en la localidad albaceteña de Casas Ibáñez donde toreará junto a “El Juli” y Miguel Ángel Perera. Luego le llega un septiembre de compromisos fuertes. Bayona el 5 de septiembre, Albacete el día 10, Murcia el 14, Madrid el viernes 24 y Sevilla el día 30. Cinco puertos de montaña donde tiene que volver a rugir ese león (con permiso de Fandiño) de La Escucha. No hay nada mejor que poner a las plazas en pie para recordar, como Teruel, que existes.
Mientras llega el reto, el lorquino vela armas en el campo bravo. Hace unos días visito la finca sevillana de “La Capitana” donde pastan las reses de la ganadería de Luis Algarra, hierro con el que ha conseguido triunfos extraordinarios en la plaza de toros de Valencia.

Allí tentó dos novillos junto al matador de toros Víctor Puerto, que regresa el próximo día 25 para celebrar sus 25 años de alternativa en la plaza de toros de Almagro, ante la atenta mirada de la ganadera Aurora Algarra.
@elmuletazo
Fotos y Vídeo: Ganadería Luis Algarra