CALASPARRA: DOS DESAFÍOS GANADEROS «MIURA-PRIETO DE LA CAL» Y “LOS MAÑOS-FUENTE YMBRO” EN RIESGO DE ACABAR EN EL MATADERO POR LA POLÉMICA EN TORNO A LA PLAZA DE TOROS

Según ha podido saber El Muletazo, la empresa Chipé Producciones, que ha gestionado con indudable éxito las últimas temporadas taurinas en Calasparra, está en disposición de anunciar dos desafíos ganaderos que tendrían lugar el fin de semana del 4 y 5 de septiembre. En el primero se anunciarían Miura y Prieto de la Cal, y en el segundo Fuente Ymbro y Los Maños.

En la mañana de este martes, Joaquín Caballero Gómez, administrador único de la empresa Ruedo La Caverina S.L., propietaria a su vez de la plaza de toros de la localidad, ha enviado una carta a la alcaldesa de Calasparra, a las asociaciones locales y a los medios de comunicación con cobertura exclusivamente local, anunciando que había llevado a cabo las obras de acondicionamiento y mejora que se le habían solicitado y citándoles para que esta misma tarde lo comprueben in-situ.

Realizadas las comprobaciones oportunas, podemos confirmar que no consta en el ayuntamiento la solicitud de licencia de obra alguna, por lo que, de haberse realizado las reformas, no figura la memoria con las actuaciones realizadas.

Recordamos a nuestros lectores que la alcaldesa de la localidad, Teresa García, manifestó que, para estampar su firma en un documento autorizando un festejo taurino en un coso que no tiene licencia, en un gesto de acercamiento y buena voluntad, era necesario no solo acometer las reformas mínimas este año, sino también el compromiso para la ejecución de las obras definitivas el año próximo, con el objetivo de que la plaza pueda obtener la licencia de actividad.

 A día de hoy, la sociedad “Ruedo La Caverina S.L.” sigue sin estar dispuesta a acometer las obras para obtener dicha licencia, por lo que, según el Reglamento Taurino en vigor en la Región de Murcia, no podrá haber toros en el más que centenario coso sin que la alcaldesa rubrique el documento autorizándolo y por tanto haciéndose responsable de cuanto pueda suceder a los asistentes. Como ha manifestado en reiteradas ocasiones Teresa García, no lo va a hacer sin que se garantice que la plaza reúne las condiciones de seguridad para los aficionados, garantía que ofrece objetivamente, con pruebas periciales, la propia licencia.

Mientras todo esto sucede, 12 novillos están esperando para ser lidiados en una de las localidades más taurinas de España. Igualmente, 6 novilleros con falta de oportunidades, esperan con ansiedad tener la oportunidad de que sus carreras den un vuelco triunfando en un lugar tan exigente y prestigioso como Calasparra.

Y es que el prestigio taurino de Calasparra va mucho más allá de las paredes de un coso. Aficionados de todo el mundo vienen a su feria, no por ver una obra de mampostería de piedra, sino por vivir los toros como solo en Calasparra se viven.

Calasparra es conocida en el orbe taurino por su feria de novilladas, por la variedad de encastes, por sus peñas, por sus asociaciones taurinas, por su hospitalidad, por sus encierros, por la implicación de su Ayuntamiento, por la seriedad de la afición, por el cuidado de la esencia, por su “Espiga de Oro»…y por supuesto por el trabajo de la familia Caballero. Todo ello va mucho más allá de las paredes elípticas y sin vida de una plaza de toros.

Pedro M. Mellinas @PedroMMellinas

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: