LOS TOROS Y LOS NOVILLOS DE JIMÉNEZ PASQUAU PARA EL REGRESO DE LAS CORRIDAS DE TOROS A MORATALLA

El próximo sábado 10  de julio regresan los toros a la localidad murciana de Moratalla tras un período de más de diez años de sequía de festejos taurinos. Para la ocasión, la empresa Chipé Producciones, dirigida por Pedro Pérez “Chicote”, ha cerrado un cartel interesante con la participación del torero manchego Miguel Tendero, del torero de la vecina localidad de Calasparra, Filiberto, y de la novillera cordobesa Rocío Romero.

Los dos espadas y la joven promesa se enfrentarán a reses de la ganadería jiennense de D. Juan Pablo Jiménez Pasquau.

Esta vacada procede de la formada por el Marqués de la Conquista con reses jijonas, pasando al matador Francisco Arjona “Cúchares”, en sociedad con don Santiago Martínez, siendo adquirida la parte de Cúchares por don Mauricio Rosendo, de quien pasó en 1868 a don Carlos López Navarro. Posteriormente, en poder de su viuda, fue vendida a los señores Herrera Olea, quienes la vendieron en 1909 a don Luis Baeza de quien la adquirió en 1917 don Pacomio Marín, que en 1928 le agregó dos camadas de la ganadería de don Julián Fernández Martínez y vacas de Veragua, eliminando todo lo anterior. Por fallecimiento de don Pacomio, en 1938, la heredó su viuda doña Francisca Marcos. En 1944 se dividió entre sus hijos, siendo uno de los lotes para doña Micaela Marín Marcos que fue adquirido ese mismo año por don Primitivo Valdeolivas González, de quien la adquirió en 1971 don Juan Pablo Jiménez Pasquau. En 1972 se fue eliminando todo lo anterior formándola únicamente con reses de don Samuel Flores. En 1989 se compraron vacas y un semental de “Jandilla”, aumentándose con compras en 1991, 1992, 1993 y 1996 de vacas de “El Torreón”, Salvador Domecq y Luis Algarra, de esa misma procedencia, así como dos sementales de Juan Pedro Domecq en 1991 y 1994 y uno de Algarra en 1996, eliminándose todo lo procedente de don Samuel Flores.

Por tanto la procedencia actual de esta ganadería que lidia con divisa amarilla y blanca es D. Juan Pedro Domecq y Díez por absorción.

Estos son los cuatro toros y los dos novillos que aguardan en la finca “Riego” de Vilches a ser embarcados para que la historia de la fiesta de los toros siga escribiéndose en Moratalla:

El pasado viernes, los intervinientes del cartel tuvieron un encuentro con la afición de Moratalla, donde además de presentar el acontecimiento del próximo sábado expresaron sus ganas de agradar y triunfar en esta nueva apertura del telón de los toros en la localidad.

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: