El foro cultural “3 Taurinos 3” de Almería reinició sus actividades presenciales el pasado martes con una conferencia impartida por Juan Vicente Rubio.
El profesor salmantino de Béjar, pero afincado desde hace mucho tiempo en Murcia donde defiende la fiesta de los toros a ultranza, puso de manifiesto “Los toros en la arquitectura” ante una buena parroquia de aficionados.

El catedrático de arte, geografía e historia glosó sobre los distintos tipos de construcciones de plazas de toros con la ayuda de Miguel Asís. Ambos mostraron fotografías y explicaron la evolución en la construcción de las distintas plazas, desde aquellas plazas en construcciones adosadas a fortalezas, a ermitas, a plazas porticadas, a coliseos romanos, realizadas en distintos estilos, predominando el mudéjar, hasta llegar a nuestros días en que en las últimas décadas son plazas polivalentes e incluso provistas de cubiertas.
Significó Rubio, que «la construcción de las plazas de toros es en sí una propia defensa de la fiesta taurina, que hace que se pueda mantener viva la defensa de la tauromaquia».

El acto concluyó el acto con la entrega de distintos obsequios por parte de la directiva del foro y un vino en la azotea del hotel Catedral.
La próxima charla coloquio de este prestigioso foro será el día 29 junio en el museo de la guitarra y será impartida por el periodista Luis Miguel Parrado a partir de las 20,15 h. con el título “El toro, en el siglo XXI, alquimia y bravura “
@elmuletazo