Estos días los aficionados a los toros de la Región de Murcia tienen como gran tema de conversación las subvenciones concedidas por parte del Gobierno de la Comunidad a algunas asociaciones taurinas para financiar proyectos que tengan el fin de divulgar y promocionar la fiesta taurina.
En total, el Gobierno presidido por Fernando López Miras, a través de la Dirección de Asuntos Taurinos de la Región, con Francisco Abril al frente, ha repartido un total de 44.000 euros entre seis clubes que presentaron sus proyectos y cumplieron con las exigencias impuestas por la administración en las bases para acceder a estas ayudas.
La Peña Taurina Yeclana y los Clubes de Lorca, Cehegín, Torre-Pacheco, Calasparra y Murcia, tienen un año para cumplir con las programaciones presentadas. De lo contrario, la Comunidad les pedirá que devuelvan las ayudas. (Ver aquí noticia relacionada)
En este punto, abrimos la sección “Lo que tú digas” para conocer la opinión sobre este asunto de tres reconocidos aficionados de nuestra comunidad. La terna de hoy está compuesta por Pedro Moreno, presidente del Club Taurino de Cehegín, entidad que si ha conseguido subvención; Francisco Vera, presidente del Foro Taurino y Cultural de Cartagena y su Comarca, que no está entre las entidades beneficiadas; y Juan Vicente Rubio, gran activista taurino regional, integrante de varias asociaciones y compañero de la prensa taurina.
En la primera parte de esta lidia-tertulia pedimos a nuestros contertulios que nos hagan una valoración sobre la aparición de estas subvenciones para el asociacionismo taurino de Murcia.
Rompe el hielo Pedro Moreno, que está alegre que de una vez por todas se cuente con la afición: “Me parecen extraordinarias. Por primera vez se ha hecho realidad lo que tanto veníamos reclamando para nuestros clubs y asociaciones. Gracias a estas ayudas todo será mucho más fácil, aunque somos conscientes de la situación, tenemos que aprovechar esta oportunidad y seguir en la lucha para que nuestra tauromaquia no decaiga y siga más viva que nunca en nuestros pueblos y ciudades”.
Francisco Vera hace su aparición y da su primeria media. Quiere que no se olvide un nombre: “Ha sido muy tarde, pero creo que la llegada de D. Francisco Abril a los Asuntos Taurinos de la CARM, ha sido un soplo de aire fresco para el tema taurino en nuestra Región”.
Juan Vicente Rubio sale al quite y aclara que lo que hace el Gobierno Regional no es un gesto con la fiesta, es una obligación: “Las ayudas a las Asociaciones Taurinas me parecen oportunas y necesarias y que quede claro que no considero estas ayudas como una subvención, sino como una inversión que va a tener un gran efecto multiplicador. Por esto, y porque servirán para dinamizar a peñas y clubes, me parece bien y me alegra que nuestro Gobierno Regional cumpla con su obligación de proteger un Bien Cultural como es la Tauromaquia y sus múltiples manifestaciones”.
No queremos que la lidia de esta tertulia sea como la de un Juan Pedro de esos que se cae antes de ver al picador, queremos casta. Y la sacamos. ¿Es justo el reparto?
Pedro Moreno, el CEM del Club de Cehegín cree que sí: “Para nosotros es justo, hemos conseguido una de las máximas puntuaciones. Supongo que cada proyecto habrá tenido una valoración, pero creo que todo es justo y sobretodo el tema ha sido muy transparente”.
Francisco Vera, no habla de su libro, al contrario de Umbral, pero si se atreve a comunicar la poca equidad de las ayudas: “Lo considero equitativo pero no justo, hay una peña recientemente constituida en 2020 en Torreagüera que quedó fuera de la subvención porque no tenía historial de actividades. Es obvio que no pudiera justificar actividades en 2019 porque no existía, pero me permito recordarle al Señor Abril que cuando más se necesita esa aportación, es al principio cuando la peña no tiene ingresos. Creo que hay que ser más sensible a la hora de tomar esa decisión de dejarla fuera de esa ayuda que tanto necesitan para su desarrollo en pro de la Cultura Taurina”.
Juan Vicente Rubio engarza el natural con el de pecho, deja lo que para él sus dos flagrantes injusticias y habla del libro de su amigo: “Creo que el reparto no está bien hecho. No conozco cuantas Asociaciones han visto denegados sus proyectos, pero conozco dos casos que duelen; el de una Asociación en Torreagüera, que ha dicho Paco, que fue creada a comienzos de la pandemia y que no ha recibido un euro, ahora que es cuando más lo necesitan, por la sencilla razón de que no habían hecho nada el año anterior, lo que es imposible, por la sencilla razón de que no existían; pero todavía me parece más grave que, por un defecto de forma que no se dejó subsanar, se deje fuera del reparto al Foro Taurino de Cartagena, que lleva 20 años demostrando lo que es trabajar por la Fiesta y Cartagena. Me temo que tan injusta decisión pueda llevar a la desaparición del Foro”
Para rematar les preguntamos por la Murcia Taurina. ¿Está al nivel de otras comunidades afines a la fiesta de los toros?
Pedro Moreno, siempre positivo, ve brotes verdes: “Creo que en materia taurina las cosas están cambiando para bien como estamos viendo, aunque nos queda mucho para llegar a otras comunidades. Estoy convencido que vamos a conseguir metas y objetivos que otras comunidades ya tienen. La unión hace la fuerza y tenemos que seguir trabajando unidos más que nunca por la Tauromaquia en la Región de Murcia”.
Francisco Vera se congratula que por fin se cuente con el aficionado. Sin él no hay fiesta: “No estoy muy puesto en esa estadística, pero creo que es muy importante que desde la Murcia taurina por fin hayan entendido que los aficionados que mantenemos la fiesta, estábamos totalmente abandonados por nuestra administración. Si no fomentamos con nuestras actividades culturales taurinas durante el año, la fiesta de toros se acercará aún más a ese precipicio al que nos está llevando el gobierno de España. Creo sinceramente que ese dinero se destinará sin duda a la promoción de la fiesta nacional de los toros, y las peñas y clubs de nuestra Región, han llegado a una situación que se hace insostenible su mantenimiento. Si desparecen las peñas y clubs, desaparecerá la fiesta de toros”.
Termina Juan Vicente Rubio dando la estocada final: “La Fiesta de los toros, aquí y en toda España, a pesar de lo que digan algunos, no tiene prácticamente ayudas por parte de los gobiernos autonómicos. Hoy más que nunca, hay que ayudar a la Tauromaquia, sin complejos, por la ruina tan grande que esta pandemia ha traído”.
Fran Pérez @frantrapiotoros para ElMuletazo.com