Forjaron una bonita amistad dentro de la escuela taurina de Murcia. Ambos tenían el mismo sueño y se compenetraban a la perfección. Dos corazones latiendo paralelamente por un mismo objetivo, probar suerte en la difícil tarea de querer ser torero.
Lamentablemente, a uno de esos corazones quisieron pararlo, apartarlo de lo que más le gustaba haciéndole pagar caro un error, si se puede llamar así (¿Quién se queda sin pegar un muletazo si le proponen torear queriendo ser torero?), con unas normas arcaicas injustificables para chicos menores de edad. En lugar de comprensión, la institución a la que pertenecía y que ahora está en entredicho, encontró expulsión.

Afortunadamente, ese corazón torero no dejó de latir y cogió más fuerza aún fuera de su tierra.
Lo que sí consiguió la dictadura que manejaba la escuela murciana en aquel momento fue cortar toda comunicación con los que hasta entonces eran los amigos de este chaval, uno de ellos el otro soñador torero con el que hablamos hoy.
Han pasado los años y esos dos corazones de los que hablábamos en un principio se han convertido en dos de las mejores esperanzas del toreo de la Región de Murcia. Ya con caballos, Jorge Martínez y José María Trigueros vuelven a encontrarse. Resulta que esa amistad que quisieron eliminar ha vuelto a resurgir. Ahora podrán recuperar el tiempo que les robaron en el Centro de Alto Rendimiento para toreros que ha creado la empresa mexicana Casa Toreros para novilleros que buscan oportunidades para seguir creciendo en la profesión.

En ElMuletazo.com hemos querido charlar con ellos antes de que partan para México a vivir esta experiencia, y para palpar sus ilusiones, reconfortarnos con sonrisas y ver de nuevo su reestrenada relación recuperada.
Jorge, José María, próximo destino México. ¿Qué supone para vosotros haber sido elegidos para incorporaros al CART?
José María Trigueros: “Es una inyección de moral y una ilusión muy grande tras este año tan duro para todos”.
Jorge Martínez: “Después de un año tan complicado como está siendo este 2020, recibir una noticia como esta, ha sido muy ilusionante para mí. El saber que tienes nuevos retos por delante te hace que mires las cosas de otra manera, hasta a la hora de entrenar tienes una motivación especial”.
¿Por qué tomasteis la decisión de apuntaros a esta nueva experiencia?
José María Trigueros: “Siempre he soñado con cruzar el charco por el toreo. Había escuchado que Casa Toreros son gente seria con ganas de trabajar con categoría en beneficio de la fiesta. Es una oportunidad muy buena para conocer gente nueva, abrir horizontes y por supuesto crecer. Y como no también para conocer la cultura mexicana, de la que soy un enamorado…”
Jorge Martínez: “Viendo que la situación para el 2021 también se antoja complicada, la gran oportunidad que ofrece Casa Toreros para tu desarrollo tanto personal como profesional y sobre todo lo más importante el poder torear, por estas razones son por las que me decidí a mandar la solicitud”.
¿Os esperabais ser elegidos entre más de 1000 solicitudes?
José María Trigueros: “Si, tuve la misma fe que ilusión desde el primer momento”
Jorge Martínez: “A mí me gusta ser positivo y pensar que todo es posible. Cuando me decido a hacer algo es porque tengo al menos una pequeña posibilidad de lograrlo”.
Y al final lo conseguisteis. Yo quiero esa fe también para mí. Por cierto, ¿Cómo os vais a preparar para afrontar este reto que se iniciará en febrero?
José María Trigueros: “No he dejado de prepararme a lo largo del año, aunque sí es cierto que ahora la preparación va a ser más intensa aún. Es una oportunidad única para los que queremos ser toreros y me voy a preparar a conciencia para que solo tenga que acompañar un poco la suerte”.
Jorge Martínez: “Como siempre he hecho, centrando sobre todo mi preparación en el toreo de salón, sin olvidar por supuesto el aspecto físico”.
Pero, sinceramente ¿Vais a vivir la experiencia o a ganar?
José María Trigueros: “Es una experiencia que tengo muchas ganas de vivir pues estoy seguro que va a suponer un crecimiento a nivel personal y profesional, en mi carrera y también en mi vida, pero también tengo claro que sí voy a instalarme a 10.000 Kilómetros de distancia de mi casa, de mi gente y de mi tierra no es para pasar el rato, si no que para demostrar que de verdad quiero ser torero”.
Jorge Martínez: “Tengo las ideas muy claras, si he dado este paso es porque en mi cabeza solo cabe el ganar. Por supuesto que también me hace mucha ilusión el poder cruzar el charco y conocer nuevas costumbres, pero siempre con el objetivo principal marcado”.
Tras haber sido compañeros en la escuela de Murcia volvéis a coincidir. Supongo que es un encuentro agradable, aunque en esto del toro, en el ruedo, los amigos y los paisanos, se dejan al margen…..
José María Trigueros: “Me alegra ver que también han seleccionado a Jorge y que nos vamos a reencontrar después de tanto tiempo. Cuando éramos unos niños en nuestros comienzos, íbamos a entrenar juntos a La Condomina en el mismo tren, él lo cogía en Totana y yo en Alcantarilla y al llegar a la plaza siempre queríamos hacernos el toro juntos; en la escuela tuvimos mucha relación, luego se enfrió por causas ajenas a nosotros, pero la vida nos va a dar la oportunidad de juntarnos de nuevo tan lejos de casa y seguro que va a ser algo bonito, aunque delante del animal no nos acordaremos de nada de esto y cada uno será el maquinista de su propio tren”.
Jorge Martínez: “Si, es algo bonito el reencontrarnos después de tanto tiempo, pero como bien dices dentro del ruedo no existen amigos ni paisanos y cada uno va a intentar ser el mejor”.
José María, defíneme a Jorge Martínez como torero.
José María Trigueros: “Creo que tiene buenas cualidades, buen corte y gusto”.

Ahora el quite le corresponde a Jorge. ¿Cómo ves a Trigueros como torero?
Jorge Martínez: “José María Trigueros es un torero que cada vez que sale a la plaza lo da todo, no se guarda nada. Hace un toreo vertical y cuando relaja todo el cuerpo queda bonito”.

Y ahora una pregunta de Piedras Negras, la ganadería dura mexicana ¿Qué os parece la situación por la que pasa la escuela donde os conocisteis?
José María Trigueros: “Es una situación delicada y muy triste. A mis compañeros de todos estos años atrás ya se lo he dicho en privado, pero aprovecho estas líneas para decírselo también públicamente, creo que todos debemos mandarles todo el ánimo del mundo ante una situación tan difícil y dolorosa, son mis compañeros y mis amigos, hemos compartido muchos momentos juntos y les tengo un cariño descomunal a todos; me tienen a su total disposición para todo lo que necesiten, desde el más pequeño al más grande, lo digo de corazón y ellos lo saben. Espero que pronto puedan reanudar sus entrenamientos los que aún no lo han hecho (aunque me consta que la mayoría si pero en otro entorno) y volver a soñar con ser toreros que es lo más grande del mundo y sobre todo con ser felices”.
Jorge Martínez: “Es una situación que no he seguido de cerca, pero que tiene que ser muy desagradable para todas esas familias. Al final Dios pone a cada uno en el lugar que de merece. Lo que si me gustaría desde aquí es mostrarles a todos los alumnos mi apoyo y que para cualquier cosa puede contar conmigo. Que sigan luchando por sus sueños”.
En esta experiencia mexicana que emprendéis tendréis varios toreros que os guiarán, entre ellos el murciano Emilio Serna. ¿Os habéis puesto en contacto con él? Imagino que tener allí una cara conocida siempre crea más confianza, más amparo…
José María Trigueros: “Le escribí que me alegraba mucho ver que el también forma parte del proyecto, le admiro por su lucha incansable y perseverancia, y en lo personal es una alegría ver qué tan lejos de casa voy a tener alguna cara conocida”.
Jorge Martínez: “No he tenido la suerte de conocer personalmente al maestro, pero como ya he dicho antes, el saber que allá tendrás a alguien conocido y cercano, además como maestro te inspira más confianza, tranquilidad”.
¿Y la temporada que viene? ¿Qué planificación tenéis?
José María Trigueros: “Ahora estoy centrado en el CART puesto que es un proyecto importante y una oportunidad muy buena. Luego ya veremos las cosas que van saliendo”.
Jorge Martínez: “De momento centro todos mis pensamientos en este proyecto tan ilusionante que tengo por delante”.
Jorge, ¿Continúas las temporada que viene junto a Gregorio de Jesús?
Jorge Martínez: “Por supuesto, sigo con Gregorio de Jesús, alguien que me ha transmitido mucha confianza y que en este año tan difícil no ha dejado de luchar para que yo pudiese torear algún festejo en 2020”.
José María ¿Ha llamado alguien interesándose por tu carrera?
José María Trigueros: “Si, tras el debut con picadores han habido algunas personas interesadas en dirigir mi carrera, pero vino la pandemia y se frenó todo; busco un proyecto consistente en el que impere la ilusión en las dos partes. Se están valorando opciones y es cuestión de tener paciencia. Hay una frase que me gusta mucho que dice: Así sacudas con todas tus fuerzas el reloj de arena, cada grano caerá a su debido tiempo… ”.
¿Confiáis en que el sector, ahora en plena crisis, apueste más ahora por las novilladas con picadores?
José María Trigueros: “Si, juegan un papel fundamental proyectos con el objetivo de reactivar el sector, como los que está poniendo en marcha la Fundación Toro de Lidia, es de agradecer todo el trabajo que están haciendo”.
Jorge Martínez: “Sinceramente no sé con certeza en qué situación se encontrará la tauromaquia cuando volvamos a la normalidad. Lo que sí está claro es que es fundamental apoyar al futuro, y que proyectos como el de la Fundación del Toro de Lidia son extraordinarios para el desarrollo de los novilleros”.
¿Creéis que en Murcia se hará realidad alguna vez algún proyecto de este tipo como el de la Fundación?
José María Trigueros: “Espero que sí, el apoyo del Gobierno regional en este caso es de una importancia vital y en mi opinión también el de la Televisión Autonómica”.
Jorge Martínez: “Sería muy bueno para la Región de Murcia, para el progreso de la fiesta en esta tierra. Ver a todos sus novilleros competir entre ellos también ayudaría a incentivar y crear afición”.
Para finalizar. Desde dentro, ¿Cómo ves la salud de la fiesta?
José María Trigueros: “Veo un sector perjudicado antes por la dejadez y ahora por la pandemia como otros tantos, en el que hay que trabajar mucho y muy bien. Creo que para poder llegar a una reactivación verdadera es necesaria la unión e implicación de TODOS los que formamos y amamos este espectáculo, desde el primero al último y siendo así tengo total confianza en que si se puede volver a poner el toreo en el lugar que merece”.
Jorge Martínez: “Actualmente se encuentra en una situación complicada, está pandemia ha azotado muy fuerte a todo el sector taurino. Espero que dentro de poco vuelva a levantar cabeza y nos vengan unos años venideros muy fructíferos para la tauromaquia y vuelva el resplandor de nuestra Fiesta Nacional”.
Suerte chicos.
Fran Pérez @frantrapiotoros