Llega septiembre y por las calles de Calasparra falta el vallado. No huele a toros, no hay encierros ni novilladas anunciadas. No se ponen despertadores, no se degustan almuerzos después de miedos, ni tampoco meriendas que son cenas. Los arroces saben sosos en el pensamiento. Las gargantas se preparan para echar de menos el pacharán cuando dobla el tercer toro. No hay polémica, ni tertulia. La risa contenida, los abrazos rotos, las amistades con distancia, la pena abunda. La alegría del pueblo, apagada o fuera de cobertura. ¡Maldito virus!
Lo que sobra es la Esperanza, no podía fallar siendo su patrona. En 2021 será. Ese es el deseo de todos los calasparreños, y el principal de Jordi Arce, su joven concejal de fiestas: “Estoy trabajando ya junto a mi compañero Antonio José Merino para que en 2021 tengamos una de las mejores, por no decir la mejor, Feria y Fiestas del Arroz de Calasparra, siempre y cuando las condiciones sanitarias nos lo permitan”
Es inevitable no pensar que este año pasará en blanco. El edil se emociona: “Todavía no no nos hemos hecho a la idea de que este año no vamos a tener encierros, ni novilladas, ni el calor de nuestra gente ni la que nos acompaña en estas fechas tan importantes para el pueblo. Se hace difícil pasar por las calles y no ver el vallado, ni el movimiento de prefería. A mí, cada día que se van acercando las fechas claves, se me hace cuesta arriba. Imagínate, yo que vivo en primera fila todo, como responsable de la organización de todos los eventos. Es duro, pero estimula para trabajar aun con más ganas para que el próximo año todo salga a la perfección”.
Pese a la suspensión total de la feria, el Ayuntamiento de Calasparra quiere tener muy presente este año la importancia de los encierros y de la feria de novilladas, y la riqueza económica y cultural que generan: “Querernos mantener viva la llama y hemos preparado una serie de actividades taurinas, lo que la pandemia nos ha permitido, para seguir engrandeciendo nuestra feria, para poner en valor nuestros encierros, nuestros festejos taurinos y, en definitiva, nuestras raíces. Montaremos a las puertas del Ayuntamiento el típico vallado de los encierros que se llenará de mensajes positivos, de frases para seguir adelante en estos difíciles momentos por los que pasamos, sin miedo, como los grandes toreros. Además, para el jueves 3 de septiembre, haremos una gala especial en el recinto ferial de Calasparra, en donde se cumplirán todos los protocolos sanitarios y de aforo, que servirá de homenaje a nuestra feria taurina, donde tendrán voz todos los presidentes de las asociaciones taurinas, nuestra alcaldesa Teresa García y los personajes más representativos que giran alrededor de ella. En la gala se emitirá un vídeo con las mejores imágenes que se han producido años atrás, tanto en los encierros como en el ruedo de la plaza de toros. Será muy emotivo y habrá grandes sorpresas. Todo se podrá ver en directo en las televisiones locales de Calasparra”.
Además Jordi Arce añade: “Del 3 al 8 de septiembre, como viene siendo habitual, se lanzará el cohete que da inicio a los encierros, algo simbólico pero que servirá para demostrar la pasión que se tiene en el pueblo por este tipo de eventos”.
2021 trae consigo el sueño de volver a vivir todo sin restricciones. Pero la duda es si la plaza de toros de La Caverina formará parte de ese proyecto. Todo parece complicado: “Las relaciones con la propiedad de la plaza de toros de Calasparra están totalmente rotas. Lo hemos intentado todo. Hemos mantenido muchas reuniones, poniendo sobre la mesa muchas propuestas viables, siempre bajo el respeto, pero nunca hemos visto interés por parte de un miembro de la propiedad, que ha puesto muy difícil, casi imposible, la negociación. Por tanto, todo sigue como adelantamos mi compañero Antonio Merino y yo, la feria se dará en una portátil. Mucho tienen que cambiar las cosas para que diga que veo esperanza en volver a La Caverina”.
La filosofía del Ayuntamiento sigue siendo la misma. La que ha funcionado estos años y ha conseguido situar la feria de novilladas picadas entre las tres mejores de España: “Seguimos apostando por un empresario y la colaboración del Ayuntamiento y la mesa de trabajo. Estamos muy contentos con la labor realizada por Pedro Pérez “Chicote” estos años, pero el año que viene hay que sacar la gestión de los festejos taurinos de la localidad a licitación para cumplir con la ley, que así lo marca. Nuestra intención es sacar el concurso lo antes posible, para que el empresario que resulte ganador tenga tiempo de trabajar para hacer una gran temporada, aunque tenemos que esperar a ver cómo se va resolviendo la pandemia que nos azota”
Cuando se suspendió la feria se dijo que las ganaderías anunciadas repetirían en 2021, pero puede llegar otro empresario con ideas diferentes….
“En el pliego incluiremos que las ganaderías deben ser las que estaban anunciadas para este año, aunque sí habrá que dar opción a sustituir alguna de ellas por si, el nuevo adjudicatario para la organización de los festejos taurinos no llegara a un acuerdo con alguna de ellas”.
Puede que se dé el caso que se estaba dando este año, que a la misma vez se estaban organizando dos ferias: “No se va a dar ese caso, ahora la plaza de toros de Calasparra es como un solar, no tiene licencia de actividad y nadie va a autorizar un festejo ahí. Los últimos años se le advirtió a la propiedad que tenía que ejecutar obras para aumentar la seguridad del recinto y esta hizo caso omiso. El Ayuntamiento se ofreció a colaborar para ejecutarlas, pero como he comentado antes, ha sido imposible”.
Fran Pérez @frantrapiotoros
Fotos: Pedro Lafortet