Este domingo los murcianos, como el resto de los españoles, estamos convocados a las urnas para decidir con nuestro voto quienes regirán nuestros ayuntamientos y nuestro gobierno regional.
La cultura taurina ha pasado prácticamente desapercibida en la campaña electoral autonómica. Tan solo Vox, en su programa, realiza una breve mención, apelando a la “fiesta nacional” y al motor económico que supone. Los demás partidos no dicen “ni mu” en sus programas electorales autonómicos.
Qué lejos quedan aquellos tiempos en los que veíamos a candidatos del Partido Popular convocando a la prensa taurina en el mismo ruedo de “La Condomina” para explicar las medidas que su gobierno implementaría si ganaba las elecciones. Las ganó y puso en marcha acciones tan atractivas como la “Mesa de la Tauromaquia” y otras de apoyo a la tauromaquia, que fueron deteriorándose progresivamente hasta quedar prácticamente abandonadas por la actual presidencia regional que, salvo sorpresa mayúscula, continuará en el palacio de San Esteban durante cuatro años más.
En cuanto a nuestros municipios con tradición taurina, el panorama parece mucho más despejado que hace 4 años, tras la degradación de la formación Podemos y de su entorno, que eran la principal amenaza para los toros y los festejos populares. En Murcia, Lorca, Calasparra, Blanca, Moratalla y pedanías como Valentín, Canara…todos los partidos con opción de gobernar son conocedores de la importancia de los toros en sus pueblos, por lo que no se esperan pasos atrás.
Eso sí, dentro de ese marco de seguridad general, en nuestros municipios existen diferencias entre unos partidos y otros y los aficionados a los toros lo saben. Saben qué alcaldes y alcaldesas han apoyado con pasión y contra viento y marea los toros en sus pueblos. También saben que hay concejales que, no siendo alcaldes, desde formaciones más modestas, forman parte de gobiernos municipales y han sido los principales defensores e impulsores de las fiestas taurinas en su localidad. Por otra parte, tampoco le pasará desapercibido al aficionado a los toros y elector este domingo, que hay partidos que han utilizado las polémicas alrededor de los toros, con eminente intención electoral, sin importarle los más mínimo que eso llevase aparejado un deterioro de la prestigiosa imagen taurina de su propio pueblo a nivel nacional e internacional.
Este domingo, gane quien gane, ¡que ganen los toros!, porque el político que no defiende su legado cultural, no es de fiar. Porque sin toros no hay fiestas y sin fiestas no hay pueblos. Por todo ello, este domingo, ¡a votar!
EL MULETAZO