JORGE MARTÍNEZ ES OVACIONADO EN SEVILLA

Comparecía Jorge Martínez en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla en la primera novillada del abono de temporada. El joven Totana, formado en la Escuela Taurina de Almería, ciudad en la que tomará la alternativa en agosto. En un escalafón superior tan complicado, es clave llegar a dicha fecha con fuerza. Martínez compartió la tarde junto a Víctor Hernández y German Vidal «El Melli» en la lidia de novillos de Rocío de la Cámara y Cortijo de la Sierra.

Tras devolverse el primero de la tarde por falta de fuerzas salió en su lugar un sobrero del mismo hierro que tuvo nobleza pero que acusó su justeza de fuerza y raza. Un animal que fue con alegría al jaco pero que no se entregó en dos varas donde fue picado con eficiencia. Ya en la muleta el animal cantó que su pitón no iba a ser el izquierdo, por ahí tendía a meterse por dentro. A diestras el novillo tuvo mayor nobleza, pero le faltó continuidad en unas embestidas muy desiguales. Hernández buscó templar en todo momento al animal, pero entre el molesto aire y las embestidas sin entrega del de Rocío de la Cámara la faena no tomó vuelo. Fue poco a poco puliendo el tornazo de final del muletazo para conseguir una serie donde consiguió redondear una serie interesante. El astado sentía más cómodo en la media distancia y llegarle al hocico, en la corta tendía a quedarse debajo y arrollar. La faena pese las ganas del novillero nunca pudo tomar vuelo en un trateo muy desigual. Tras pasaportar al sobrero saludó una ovación.

Un precioso novillo, salinero coletero, de 454 kilos y de nombre «Veguito», con el hierro de «Cortijo de la Sierra», salió como primero del lote del novillero murciano. Volvió a dejar una grata sensación Jorge Martínez en su vuelta a Sevilla. Esta vez fue ante un novillo de Cortijo de la Sierra que sacó fondo. Un animal que se movió sin excesiva entrega en los primeros tercios pero que evidenció que el pitón izquierdo iba a ser el suyo. Brindó al cielo el murciano una faena de gran temple y firmeza ante un animal que exigió mucho en alturas y distancias. Martínez le corrió bien la mano a zurdas, por ahí el animal quería irse tras los vuelos pese a embestir rebrincadito por su justeza de fuerzas. Un animal con mejor inicio que final del muletazo, algo que fue corrigiendo Jorge en una faena llena de matices. Por el lado derecho el animal tendió a embestir con los pechos y sin excesivo recorrido, de ahí que no basara su faena por ese pitón. Volvió a zurdas para dejar la serie más maciza de su actuación, templado y llevando largo a un animal que se sentía más cómodo cuando más exigente era el muletazo. A Martínez le vuela muy bien la muleta una virtud que se unió a otras como desenmuñecar en el momento justo para que el animal únicamente viera muleta. Labor muy serie de un novillero que pide alternativa a gritos. Pinchó en reiteradas ocasiones una faena bien estructurada y medida, cambiando una posible oreja por una ovación dese el tercio.

No tuvo excesivo eco todo lo que hizo El Melli con el tercero de la tarde, un novillo con nobleza pero muy apagado y agarrado al piso. El novillero gaditano porfió sin suerte en una labor a la que le faltó alma. El de Cortijo de la Sierra tuvo mejor condición a zurdas, por ahí la tomaba con cierto ritmo, pero estaba en rojo el depósito de la fuerza. Finalizó su labor en los terrenos del novillo, pero éste ya tenía medias embestidas. Tras dejar una buena estocada escuchó palmas.

El cuarto de la tarde fue unimal sardo que ya desde salida demostró que iba a estar muy medido de fuerzas, un animal con buen aire pero que fue devuelto tras blandear en los primeros tercios. En su lugar salió un sobrero de Rocío de la Cámara tan noble como manso, un novillo que aún sin humillar no tuvo mal aire. Pese a su mansedumbre si empujó en el peto en el primer encuentro, pero fue un espejismo. Hernández sabía que había que apostar desde el inicio para sacarle lo poquito que tuviese, pero en el primer estatutario hizo por él, afortunadamente sin consecuencias. Aprovechó las pocas embestidas que tuvo un astado que se rajó a las primeras de cambio. Acertó en aprovechar las inercias de un novillo que siempre embistió mejor hacia tablas. Quiso torear con las yemas a un novillo que se defendía si había algún tirón. Pero el novillo ya andaba muy aculado en tablas, dejando prácticamente inédito a uno de los novilleros con mejor ambiente del escalafón. Tras pasaportar al animal saludó una ovación.

Tampoco llevaba nada dentro el que hizo quinto, otro novillo que se agarró al piso en los primeros compases de faena. Un animal que se movió de salida y al que todo hubo que hacérselo a media altura. El murciano siempre quiso hacerle las cosas bien a un animal al que no se le podía dar ni un tirón por el izquierdo pese a volverse en la manos consiguió sacarle muletazos de uno en uno. Expuso Martínez ante un astado que se quedaba a mitad del muletazo. Todo lo quiso hacer con ritmo pese a las condiciones de su oponente. Tal era su seguridad en el ruedo que quiso cambiarse al de Rocío de la Cámara por la espalda con este entrando andando. Aguantó un parón con los pitones en la espalda en un alarde de enorme valor. La gente le valoró su esfuerzo pero le pidió que abreviara. Tras una casi entera que tiró al animal sin puntilla saludó dese el tercio.

Tampoco quiso romperse por abajo e irse tras los vuelos el espectacular ensabanado que cerró la primera de abono. Un novillo que se quedó corto en los capotes durante la lidia. El Melli porfió ante otro novillo manso que embistió con la cara a media altura. Aprovechó las inercias de un ejemplar que también acusó escasa fortaleza pero que le dejó -al menos- hilvanar faena. Derrochó ganas el gaditano en una labor donde desplazó hacia fuera la embestida de un animal que siempre tendió a salir aburridito. Germán no se dejó nada en el hotel dentro de un trasteo donde toreó demasiadas veces al hilo del pitón. Faena voluntariosa donde acertó a empapar de muleta a un ejemplar con movilidad pero sin esa entrega tan necesaria para romperte por abajo. Tras una estocada algo caída fue premiada su labor con el corte de una oreja.

FICHA DEL FESTEJO

Sevilla. Novillada con picadores, primera de abono. Novillos de “Rocío de la Cámara” y “Cortijo de la Sierra” , con movilidad a media altura el manejable pero desrazadito primero bis; con codicia y entrega a zurdas el interesante segundo; de mansa condición el rajado sobrero que hizo cuarto; sin raza ni empuje el aplomado quinto; con movilidad pero sin entrega en mansito sexto. para,

Víctor Hernández, ovación y ovación

Jorge Martínez, ovación ovació

El Melli, palmas y 1 oreja

Pablo López Rioboo para Cultoro y El Muletazo. Fotos: Maestranza-Pagés

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: