La ganadería de Pedrés es una de las que han hecho grande la feria taurina de Calasparra. La presentación y el juego de sus reses, hizo repetir a la divisa del legendario maestro de Albacete entre 2004 y 2008. Triunfaron con esta ganadería novilleros, hoy consagrados matadores de toros, como Paco Ureña, José Carlos Venegas, Rubén Pinar, Miguel Tendero y Morenito de Aranda, entre otros. Destaca sobre todo la gran faena que le sirvió para cortar las dos orejas y ganar la “Espiga de Oro” al lorquino Paco Ureña, en tarde en la que curiosamente fue doblemente silenciado el hoy figura del toreo Alejandro Talavante. Tras un parón de dos años, Pedrés volvió a lidiar en 2011, con peor suerte.
En el recuerdo de los aficionados calasparreños también está aquella tarde del 9 de septiembre de 2013 en la que Filiberto dejó su impronta, cortando una oreja en Albacete a un novillo de esta ganadería, pese a caer herido.
El regreso de los novillos de Pedrés ha levantado una gran expectación entre la exigente afición local. Hoy les adelantamos las fotografías de dos imponentes novillos, números 6 y 13, que serán lidiados la tarde del 7 de septiembre de 2023 en Calasparra, tras correr por las calles en su espectacular encierro.


La ganadería, creada en 1999 al amparo del artículo 5 bis b) de los Estatutos, con vacas y sementales de “Aldeanueva” y de su ganadería de la AGL, de la misma procedencia. En el año 2009 pasa al Grupo Primero en virtud de los acuerdos tomados en Junta Directiva. Tras el fallecimiento de D. Pedro Martínez González la ganadería pasa a anunciarse «Pedrés» manteniendo la procedencia anterior. Sus reses pastan en la fincas ‘Los Labraos’ y ‘El Mahillo’ de Espeja (Salamanca).
El Muletazo @elmuletazo