CALASPARRA, RIGOR Y SERIEDAD TAMBIÉN EN LA «ESPIGA DE PLATA»

Además de su inigualable arroz bomba de denominación de origen, Calasparra es conocida mundialmente por sus novilladas. En la Región de Murcia no tenemos ninguna plaza de toros de primera categoría, pero, sin embargo, contamos con una de las mejores ferias de novilladas del panorama taurino internacional. La Villa del Arroz es la capital del toro de nuestra comunidad, el paraíso de los que buscan el toro-toro en el Levante español. Un puerto de montaña difícil para los novilleros, pero que les da categoría si consiguen superarlo decentemente. La “Espiga de Oro” que cada mes de septiembre se pone en juego para los novilleros con picadores no abre puertas, como tantos trofeos y triunfos taurinos en la actualidad, pero todo aquel que la consigue obtiene respeto. Y es que para conseguirla hay que jugarse los muslos, mover las muñecas como un privilegiado y poner de acuerdo a una afición exigente de las que quedan pocas por los pueblos de nuestra piel de toro.

Los novilleros no van a Calasparra a pasar el rato, los novilleros se anuncian aquí para dar lo mejor que llevan dentro, para demostrar su valor y convencerse de que están preparados de verdad para la difícil tarea de querer ser torero.

Todo un serial de la categoría de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra, cuna del futuro de la fiesta, tiene que tener un ciclo paralelo para darle vida a esos que hoy por hoy sueñan con optar alguna vez a ganar la “Espiga de Oro”. Los novilleros sin picadores son los grandes olvidados, por eso, y para descubrir a jóvenes valores a los que se les vislumbran buenas condiciones para caminar en esta profesión, nació hace unos años la “Espiga de Plata”, trofeo que han conseguido ganar nombres de la categoría Pablo Aguado, Filiberto o Juan de Castilla.

Este año se ha decidido potenciar este certamen con la creación de una semifinal el 29 de julio en la que seis novilleros sin picadores mostrarán todo su potencial frente a novillos de Araúz de Robles para conseguir un puesto de los tres posibles en la final del día 30 de julio. En esa final se lidiarán novillos de Sorando y “El Añadío”.

Como no podía ser de otra manera Calasparra mantendrá su nivel de rigor y seriedad en cuanto a la presentación del ganado. La Villa del Arroz va a seguir siendo un puerto de primera categoría, tanto para los novilleros con picadores como para los sin caballos.

Y para muestra estos novillos reseñados para la final de este certamen fechada para el día 30 de julio.

El colorado pertenece a la ganadería de Sorando, mientras que el negro lleva marcado el hierro de “El Añadío”. Novillos fuertes que todavía se van a cuajar más, ya que aún quedan más de tres meses para que sean lidiados.

@elmuletazo // Fotos: Luis Miguel Parrado y David Lorente

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: