ALEJANDRO GONZÁLEZ DE ALBACETE: «VOY A TORRE PACHECO CON TODA LA ENTREGA»

En la jornada de este sábado tendrá lugar el bolsín que el Club Taurino de Torre Pacheco ha organizado en la finca “La Herencia-Casa Grande” de la pedanía pachequera de El Jimenado. Una excelente iniciativa que contará con los mejores novilleros de la Región de Murcia y regiones vecinas.  Con el albaceteño Alejandro Gonzalez culminamos el compromiso adquirido con nuestros lectores y con los jóvenes valores de darles a conocer.

Alejandro es alumno de la Escuela Taurina de Albacete, hijo de Gonzalo González, banderillo, maestro de toreros y apoderado, como lo fue de Filiberto desde sus comienzos hasta su alternativa. Todavía recordamos a aquel niño que acompañaba a su padre y al torero murciano en los tentaderos y en las tertulias. Aquel niño, es hoy un novillero con una planta impecable, unas dotes extraordinarias y que viene dispuesto a abrirse camino en este arte único que es la tauromaquia.

Le preguntamos en primer lugar por de dónde le viene la afición:

“Mi aficion nace por mi padre, siempre lo he acompañado a los toros”.

¿Cuál fue la razón que te llevó a decidir probar suerte en la difícil tarea de querer ser torero?

Decidí ser torero a los 13 años, cuando fui a un tentadero de becerras pequeñas y sin tener ni idea me puse delante, desde ese momento supe que realmente quería ser torero y me apunté a la escuela taurina.

¿Cayó bien esa decisión en tu familia y tu entorno o te lo intentaron quitar de la cabeza?

Mis padres me la han intentado quitar de la cabeza varias veces, pero nunca lo han conseguido. También le digo que siempre cuento con el apoyo de ellos.

¿Cómo se prepara uno y se mentaliza, especialmente siendo tan joven, para jugarse la vida en la plaza?

Mi preparación se basa principalmente en torear de salón, complementándolo con los tentaderos. Creo que es lo que da mayor seguridad, además de la preparación física que es muy importante.

¿Qué opinas de quien dice que las escuelas taurinas son máquinas de hacer toreros sin personalidad?

Yo no creo eso, es verdad que nos enseñan una técnica, pero siempre respetando las formas y la personalidad de cada uno.

¿Qué te aporta la Escuela Taurina de Albacete?

Además de la técnica, nos dan consejos y nos transmiten valores para la vida cotidiana. Por supuesto también nos dan oportunidades en tentaderos y en las plazas.

¿De qué fuentes bebes para perfeccionar tu manera de entender el toreo?

Mi principal fuente es mi padre. Es con quien entreno todos los días e intento aprender de él siempre. Además, me gusta fijarme en muchos toreros. En quienes más me fijo son en Manuel Caballero y en Emilio de Justo.

Para quién no te conozca, ¿qué debe pensar cuando lea tu nombre en los carteles?

Quiero que sepan que voy a poner todo de mi parte con la máxima entrega.

Ser torero es una dura profesión ya desde el principio. Supongo que al menos será esperanzador ver que se crean festejos como el “Bolsín de Torre Pacheco”.

Da esperanza e ilusiona mucho. Se agradece muchísimo que nos den esta oportunidad.

¿Te ves en la final? ¿Con qué compañero te quieres batir? Supongo que entre vosotros existe rivalidad sana…

Voy con la mentalidad de ganarlo, confío mucho en mí mismo, aunque soy consciente de que hay mucha competencia y ninguno lo va a poner fácil. Me gustaría enfrentarme con todos, pero en especial con Juan Alberto Torrijos, con quien he coincidido mucho en el campo y en la plaza y tengo una buena amistad con él.

¿Por qué tiene que estar la afición este sábado día 1 con vosotros?

Va a ser un día muy bonito, y creo que tienen que apoyar a los jóvenes que queremos ser toreros. ¡Les esperamos!

Alli estaremos para contarlo. Suerte Alejandro y a todos.

El Muletazo @elmuletazo

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: