Con tarde calurosa y buen ambiente regresaban los festejos mayores a la Región de Murcia en esta temporada 2023, en una fecha que se ha convertido en clásica en el calendario taurino nacional en los últimos años. La denominada “Corrida de los Claveles” presentaba un cartel difícil de superar en atractivo, las máximas figuras José María Manzanares y Roca Rey, abrían y cerraban cartel que redondeaba el ídolo local Antonio Puerta. El público respondió en menor medida de lo esperado.
Supo medir las fuerzas del abreplaza, de nombre «Fragato» con el hierro de Domingo Hernández, el director de lidia de la tarde, el alicantino José María Manzanares. Con la maestría que la caracteriza, supo sacarle partido por ambos pitones, administrando al toro con series a media altura. Llegó al público el torero, y no tanto a los aficionados, ya que su ajuste con el terciado animal no fue el deseado. El buen uso del acero puso la guinda y a sus manos fue a parar el primer trofeo de la tarde.
“Codicioso” salió con más ímpetu que su hermano. Este, con el hierro de Garcigrande, tuvo más motor y presencia, y propició que Antonio Puerta armara un buen recibo con el capote a la verónica.
La lidia en el tercio de varas fue de trámite y en banderillas saludaron Carlos Pacheco y Salvador Lobato tras cuajar una buena actuación. Brindó el trasteo Antonio Puerta al público, consciente de su respuesta al acontecimiento. El torero local, ansioso de triunfo, se llevó a los medios al animal en el comienzo de faena, recetando excelentes muletazos a pies juntos. Con la figura muy erguida, intentó cerrar series, pero el bicho cerró la persiana de la casta y la transmisión. Se la jugó Antonio por ambos pitones, pegándose un arrimón sincero. Acabó su labor de un pinchazo, precedido de una estocada entera que desencadenó la petición de un trofeo. No hubo oposición y el presidente otorgó la oreja.
“Veronés” el tercero de la tarde, este de Domingo Hernández, le pidió los papeles desde el inicio a Roca Rey. Pero las complicaciones del toro las solventó sin despeinarse con su poderoso toreo y valor infinito el peruano, que demostró en Cehegín por qué es la primera gran figura del toreo. Le puso valor, entrega y cabeza y el toro no tuvo más remedio que pasar por donde le decía el mandamás actual de la tauromaquia. El público se le entregó. Tras pinchazo y estocada caída, paseó una oreja.
La lidia del cuarto de la tarde pasó sin pena ni gloria. El toro de Garcigrande, de nombre “Prior” fue muy deslucido. Pese a los intentos de José María Manzanares por agradar, el público se aburrió en una faena que no pasó de los intentos y la voluntad. Capítulo este del festejo sin contenido, por lo que la gente aprovechó para degustar las ricas viandas de la tierra y no prestó mucha atención a lo que ocurría en el ruedo. Pasó el trámite el de Alicante que escuchó palmitas de consolación.
“Descarado”, del hierro de Garcigrande tuvo más movilidad y trasmisión que sus hermanos. De salida Antonio Puerta y su cuadrilla lo cuidaron para que el animal llegara con el empuje suficiente para obrar una faena de triunfo. Puerta lo recibió a la verónica con esmero. El turrón de verdad llegó con la muleta donde el de Cehegín sacó el gran toreo que atesora, el que sueña en esos días de banquillo, cuando nadie cuenta con él, el que le da fuerza para continuar en la profesión. Brindó la faena a sus compañeros de cartel y luego armó la marimorena. Se sintió el torero y el toro de Justo Hernández respondió con embestidas francas y humilladas. Por el derecho exprimió al toro en series rotundas que remató con largos pases de pecho y bellos pasajes por bajo. Pero el contenido sobresaliente llegó con la mano izquierda, donde el de Cehegín provocó la locura de sus paisanos. Firme y de verdad cuajó al toro por naturales. Terminó con un final explosivo, poniendo al público en pie con tu entrega. Mató con acierto y Cehegín se le rindió. Le premiaron con las dos orejas y el rabo. Puerta se reivindicó en Cehegín. Ojalá que le abran las puertas de más plazas, de más ferias.
La tarde había remontado y todo apuntaba a que el huracán Roca Rey iba a arrasar una tarde más pero «Dramaturgo» lo impidió. Tan terciado como sus hermanos pero sin fuerza alguna, lo que impidió al peruano hacer ni media faena, ante las protestas del respetable. Silencio y salida a pie de la plaza, no es habitual.
FICHA DEL FESTEJO
Cehegín (Murcia). Corrida de toros. Toros de Domingo Hernández y Garcigrande . Entrada: Más de 2/3. para
José María Manzanares, 1oreja y palmas.
Antonio Puerta, 1 oreja y 2 orejas y rabo.
Roca Rey, 1 oreja y silencio
Incidencias: Se guardó un minuto de silencio en memoria de los ganaderos Daniel Ruiz, Pascual Rodríguez y la «Maestra Nati», recientemente fallecidos. Saludaron en banderillas Carlos Pacheco y Salvador Lobato tras parear al segundo de la tarde.
FOTOGALERÍA DE PEDRO LAFORET PARA EL MULETAZO:
FOTOGALERÍA DE PACO SASTRE PARA EL MULETAZO:
Crónica y Fotogalerías para El Muletazo: Paco Sastre y Pedro Laforet