El día de San José ya no es lo que era en la plaza de toros de Valencia. Antes, las figuras se pegaban palos por entrar en el cartel del día grande de Las Fallas, en la mente tenemos aquellos llenazos propiciados muchas veces por carteles integrados por figuras del toreo de la Comunidad Valenciana, pero, de un tiempo a esta parte, la corrida que pone fin al ciclo josefino es la peor, porque el respetable no acude a la plaza. El mano a mano entre Paco Ureña, torerazo, que siempre lo da todo en Valencia y que el pasado miércoles le robaron la Puerta Grande; y Daniel Luque frente a los toros de Victorino Martin celebrado este 19 de marzo tan solo metió al coso de la calle de Játiva a menos de la mitad de su aforo, algo que evidencia, una vez más, que los aficionados están en peligro de extinción.
Los que fueron a la plaza premiaron justamente con una ovación al finalizar el paseíllo al lorquino Ureña, porque recordaron lo que este hizo a un sobrero de Montalvo el miércoles.
‘Ordenante’, de diciembre de 2018, era el primero de la tarde, animal abierto de cara al que Paco Ureña saludó por delantales de bello trazo, pero ya pecó de falta de fuerza en dos ocasiones el animal. En el sitio, pero medidas fueron las varas de Juan Melgar. Fue cuidando el tranco del cárdeno, muy débil, y le sonsacó una primera buena serie de derechazos. Todo con sutileza, solo guiándolo con la voz y con el trapo, sin un mal tirón fue construyendo la obra Ureña. Muy inteligente el murciano para acortar distancias al natural en el final de faena; la pena fue el pinchazo previo a la estocada, que evitó el premio. Ovación.

‘Migrador’, de enero de 2018, era el segundo de la tarde para Daniel Luque, al que fue domeñando andando hacia atrás con el capote, algo que pronto captó el tendido. Juan Contreras y Jesús Arruga se desmonteraron tras sus pares. De corta y reponedora embestida el animal, tuvo que robarle Daniel cada uno de los naturales de inicio de obra. Se cayó además en el ecuador de la obra y tuvo que rascar como pudo el toreo Luque. El toro seguía evidenciando su falta de fuerza defendiéndose. Pinchó su obra Luque y fue silenciado tras la estocada a la segunda.
No fue fácil de lidiar de salida el tercero, al que le anduvo hacia atrás Ureña. Tras las varas, tampoco se dejó banderillear fácil el de Victorino, que tampoco se entregó en las telas de Ureña. Fue deslucido, de sosa embestida y muy a menos. Nada pudo hacer Ureña, que además lo pinchó. Silencio.

‘Hebillón’, de diciembre de 2017, era el cuarto, al que Luque también le anduvo hacia atrás y luego mostró falta de fuerza en el caballo. Buenas puyas se llevó y dos pares de exposición de Curro Javier, que fue ovacionado. Al tendido brindó Luque un toro al que dejó derechazos de toreo caro en el prólogo muleteril, algunos de ellos con los que se rompió de verdad y el tendido se vino arriba. Le aguantó los parones al natural y compuso el trazo humillado, llevando siempre con mano baja al cárdeno. Por luquecinas acabó una obra siempre con el denominador común de la entrega y el toreo de mano baja. Dejó una estocada en lo alto, paseando una oreja de ley.
«Jaqueca», número 67, de 582 kilos, era el cuarto de la corrida, frío de salida y que tampoco derrochaba fuerza. Y usó esa falta de poder para defenderse en la obra de Ureña, que tiró de agallas para sobreponerse a la situación. Le tiró varios derrotes de los que se libró el peligroso animal, que topaba más que embestía. Fue ovacionado tras estoquearlo.


De seria estampa el sexto, aplaudido por su presencia, pero luego no se entregó al caballo de Borja Lorente a pesar de que lo dejó Luque desde lejos; tan sólo dejó la arrancada a una segunda vara muy aplaudida -a pesar de que quedó muy trasera-. De forma brillante pareó Iván García ante una efectiva lidia de Curro Javier. Pero no tenía nada dentro más que peligro el animal, al que logró robarle algún derechazo.
FICHA:
Plaza de toros de Valencia. Domingo 19 de marzo. Última de la Feria de Fallas. Corrida de toros.
Toros de Victorino Martín. Correctos de presentación. Muy débil pero con cierta clase embistiendo el primero; de corta y reponedora embestida el segundo; Deslucido, de sosa embestida y muy a menos el tercero; De clase nada fácil un cuarto que evidenció su sentido por momentos; De peligrosa y corta embestida la del quinto; Reponedor y deslucido el sexto.
Paco Ureña: Ovación, silencio y Ovación.
Daniel Luque: Silencio, Oreja y Ovación.
Entrada: Menos de media
Incidencias: Paco Ureña fue obligado a saludar tras el paseíllo por su gran tarde del miércoles en una ovación que compartió con Luque. Saludaron Juan Contreras y Jesús Arruga tras parear al segundo y Curro Javier en el cuarto.
Por Javier Fernández Caballero para Cultoro y El Muletazo / Fotos: José Joaquín Diago – Plaza de Toros de Valencia