FALLECE DANIEL RUIZ, UN CORTESANO DEL CAMPO BRAVO

Esta pasada madrugada ha fallecido el ganadero albaceteño Daniel Ruiz Yagüe, a causa de un infarto cuándo regresaba desde Castellón hasta tierras manchegas tras haber lidiado ayer dos toros en la tercera corrida de la Feria de la Magdalena de la capital de la Plana. Pese a ser intervenido en el hospital de Albacete tras sentirse indispuesto y desvanecerse a su paso por Almansa, nada pudo hacerse por la vida del ganadero que contaba con setenta y dos años de edad.

Por su finca “Cortijo del Campo”, en Alcaraz (Albacete), han pasado muchos toreros y novilleros de la Región de Murcia que siempre han encontrado las puertas abiertas de esta vacada creada en 1976 con la adquisición de reses de Garrido. Fue en 1986 cuando Daniel Ruiz emprendió otro camino como ganadero eliminando todo lo anterior y formando su ganadería con vacas y sementales de Jandilla. Desde entonces ha mantenido la misma procedencia, lidiando con éxito en las plazas y ferias más importantes de España y Francia. En la Región de Murcia lidió prácticamente en la totalidad de las plazas de obra existentes, siendo su último festejo en la pasada feria de Murcia, concretamente el 12 de septiembre pasado, en un cartel compuesto por El Juli, Manzanares y Alejandro Talavante.

Durante estos últimos días fueron Antonio Puerta, Filiberto y el novillero Jorge Martínez los últimos en pasar por su casa para afinarse de cara a los inminentes compromisos que tienen esta temporada.

Además, el ganadero era consciente de que había que enseñar la belleza del toro bravo en el campo, por eso su casa era visitada por multitud de Peñas y Clubes Taurinos. Sin ir más lejos, el pasado 5 de marzo, visitó “Cortijo del Campo” el Club Taurino de Lorca.

El paso de Daniel Ruiz por la élite de la ganadería es incuestionable, pero el ganadero también estaba envuelto en la polémica por declaraciones sin tapujos como la célebre de “El encaste minoritario es minoritario porque no embiste” que realizó en el programa Paisaje Herrado emitido en el desaparecido Canal Plus Toros y que creo muchísima controversia en el mundo del toro.

Su gran obra, o su gran toro, fue “Cortesano” lidiado e indultado por David Fandila “El Fandi” en la Feria del Corpus de Granada en 2002. Un toro que puso a su vacada entre las mejores de España y que refrescó otras muchas ganaderías, como la de Núñez del Cuvillo, que alquiló al semental durante dos años.

La misa funeral del ganadero será mañana en la localidad de Vianos (Albacete)

Descanse en paz

@elmuletazo

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: