El torero sevillano Manuel Jesús “El Cid” fue el gran protagonista de la tercera tertulia del VII Ciclo Cultural del Club Taurino de Lorca celebrada en la noche del viernes 17 de marzo. El acto, celebrado en el Auditorio Margarita Lozano de la Ciudad del Sol, contó también con la presencia del periodista deportivo y aficionado a los toros Roberto Gómez.
Torero y periodista tienen una gran relación de amistad, forjada desde los inicios del sevillano en el Valle del Terror, hasta donde tuvo que irse desde Sevilla para encontrar las oportunidades pertinentes en su carrera. La complicidad entre ambos si hizo presente durante toda la charla, conducida, como siempre, magistralmente por Iñigo Crespo.
Entre las anécdotas y comentarios deportivos con gracejo, el torero de Salteras se abrió en canal y explicó los motivos de su vuelta a los ruedos. “El Cid” afirmó: “Vuelvo por adicción a la profesión”
Y cierto es que el andaluz nunca se ha retirado del todo, porque tras su despedida en 2019 ha seguido toreando festivales. “Decidí volver el pasado mes de agosto, porque me estaba viendo en los festivales muy bien, así que decidí reaparecer porque como se disfruta de verdad del toreo es con el traje de luces puesto”, comentó.
Su vuelta será en Sevilla en donde ha conseguido salir 4 veces por la Puerta del Príncipe: “Sabía que Sevilla no me iba a fallar, desde el primer momento pensé que mi reaparición debía ser allí”, expresaba al respecto el torero, añadiendo que: “Es como un volver a empezar, eso siento en mi interior”
Manuel Jesús dijo estar ya deseando de que llegue la cita: “No estoy nervioso, voy sin presión. Mi intención en pegar 20 muletazos a un toro. Sé que si lo hago voy a cortar las orejas. No engaño a nadie, voy para abrir mi quinta Puerta del Príncipe”
La reaparición será el 22 de abril en La Maestranza con toros de Victorino Martín, una ganadería que se lo ha dado todo en su carrera. Una comunión perfecta que empezó una tarde en Bayona y que llegó a su máximo esplendor en Bilbao, en una encerrona con seis toros para la historia: “Yo soy el torero que empezó a torear a estos toros de verdad, sin precauciones, como si fueran buenos. Yo le pedí consejo a Pepín Liria y a “El Tato”, pero decidí torear como yo pensaba que debía hacerlo y aquello funcionó”
En su vuelta no estrenará traje: “Tengo preparado uno que tiene solo una puesta, venga lo voy a decir, es un traje especial ya que con él salí por la Puerta del Príncipe en Sevilla cuando me encerré con seis toros en la feria de San Miguel. Me lo he puesto y me entra”
En cuanto a su ausencia de otras ferias en el año de su reaparición Manuel Jesús fue al grano: “Me esperaba más”. Y Madrid salió a la palestra: “Ir a Madrid estuvo muy cerca, pero al final no pudo ser”. El torero tuvo palabras de cariño a una plaza, La de Las Ventas, que se lo ha dado todo: “Como decía el viejo Canorea, la plaza está ahí, no se la van a llevar”
Para finalizar, “El Cid” tuvo palabras respetuosas hacia sus apoderados Pedro Rodríguez Tamayo y Santiago Ellauri.
Roberto Gómez se metió al público asistente en el bolsillo con su facilidad de palabra y con anécdotas que ha vivido en torno al mundo del toro. Se declaró un admirador de la Semana Santa de Lorca, de Manuel Jesús “El Cid” y de Alejandro Talavante.
Por último, pidió que el torero sevillano fuera contratado para septiembre en Lorca, mes donde se supone que será inaugurado el coso de Sutullena, aunque dejó una pullita por la lentitud de las obras de restauración.
Acabado el acto, Juan Coronel, presidente del Club Taurino de Lorca, entregó a Manuel Jesús “El Cid” y a Roberto Gómez dos cerámicas conmemorativas de su paso por el Ciclo Cultural Taurino de Lorca.



@elmuletazo