DESCONCIERTO CON MUNDOTORO TV DE ONE TORO: «NO SÉ SI ABONARME, EL TRATO HACIA LOS INTERESADOS NO ME PARECE EL MÁS CORRECTO»

“Hola. Buenos Días. Quisiera información de como suscribirme para ver los toros” Siempre es la misma frase. Ya sea por correo electrónico, por mensajería instantánea o por teléfono. Las peticiones no paran. Ayer fueron casi 200 llamadas, 300 email, tropecientos Whatsapp los que atendimos en este medio. Para los que nos lean; elmuletazo.com solo elabora la “Agenda de Toros en TV” que tiene acceso totalmente “gratuito” para todos aquellos que quieran saber los eventos taurinos programados para su emisión por los diferentes canales y plataformas existentes, por tanto, no tiene nada que ver con Mundotoro Tv que será la nueva plataforma que emita, de momento, la feria de Abril de Sevilla y la feria de San Isidro de Madrid. Ellos son los que deben contestarles a sus dudas y reclamaciones.

Entendemos que los aficionados estén desconcertados. No saben que hacer ni a quien acudir para que les expliquen como abonarse al nuevo proyecto conformado por Moritz Roever, CEO de OneToro; Ignacio de la Cortina, director general; Víctor Santamaría, responsable de realización y David Casas, responsable de las narraciones. Mundotoro Tv no tiene ni un teléfono de información, ni un chat, ni un correo electrónico. Literalmente, no hay nada. Y eso que hace unos días afirmaron en rueda de prensa que la nueva plataforma estaría lista desde el 15 de marzo y que los aficionados podrían empezar a suscribiese desde ese día con planes que van desde los 170€ al año hasta los 40€ mensuales, entre otras opciones.

El día marcado para el lanzamiento del proyecto pasó y los aficionados y futuros suscriptores, en lugar de encontrar consuelo, están aún más perdidos:

“Les escribo para que me informen de como ver las ferias de toros por la plataforma One Toro. Yo era cliente de Movistar y contrataba las ferias, pero me dijeron que este año son ustedes los que lo harán. Si por favor me pueden indicar como hacerlo”, pregunta María Teresa en nuestro correo.

“Quería información de donde podría encontrar la aplicación, como podría instalarla y el precio que tendría dicha aplicación, un saludo y gracias”, petición de Jorge en nuestro email.

Dolores nos llama desesperada. Ella y su marido son abonados a los toros desde 1992, cuando Canal + emitió por primera vez San Isidro: “Siempre ha venido un chico y nos ha instalado el canal. Nos lo ha dejado todo preparado. Ahora me ha dicho un conocido que tengo que tener también internet”. Dolores se sorprende cuando le decimos que posiblemente deberá tener un Box con Android, una Smart TV, una Tablet o un smartphone para ver los toros o compartir la imagen con su televisor: “No entiendo de eso, yo soy de otra época, nene”, contesta. Lo que dice Antonio va en sintonía: “Tengo 68 años y no me defiendo nada bien con los ordenadores”.

Manuel está indignado: “Con lo bien que estaban en Movistar, ahora este lío. No sé ya si abonarme, desde luego que el trato hacia los interesados no me parece el más correcto”.

Con Tamara nos llenamos de emoción, su padre está enfermo, en la cama y su única ilusión, su entretenimiento, es ver los toros por la tele: “¿Y ahora qué hacemos? Mi padre está impedido y quiero que siga viendo lo que más le gusta”.

El tema también es internacional. Ayer hablamos con aficionados franceses, alemanes belgas, italianos:

“Soy un gran fan de toros, pero mi pena es que, en Alemania, donde vivo, no hay. Así Mundotoro TV puede ser una inmensa ayuda para mí. Yo siempre podré ver los toros ahora. ¿Sabe usted como puedo abonarme?” nos relata Gerhard Skupin. Joaquim, desde Portugal, quiere respuestas rápidas: “Estoy a la espera de una contestación. No sé cómo abonarme”

Como ven, con los ejemplos que les estamos relatando, el nuevo canal streaming de toros tiene demanda, por eso extraña muchísimo el trato tan lamentable que se les está dando a los futuros suscriptores del mismo. Y eso a menos de tres semanas para que eche a andar el producto con la emisión del festejo del Domingo de Resurrección en Sevilla.

Ahora, según han indicado en una plataforma en pruebas que ha durado escasas horas, las suscripciones podrán realizarse a partir del 28 de marzo. Ojalá que en lo que resta de días para llegar a la nueva fecha marcada, los responsables de este invento consigan llegar a los aficionados, por los menos resolviendo sus dudas y tomando nota de sus demandas.

Luego está por ver si captan también su atención con la compra de más derechos. No se puede vender un abono anual a 170€ solo ofreciendo Sevilla, Madrid y la feria de Julio de Valencia. El aficionado quiere ver por ese desembolso ferias de importancia como Bilbao, Pamplona, Zaragoza, Albacete y citas desde Francia como Dax, Bayona o Mont de Marsan, entre otros seriales, y quiere que se las narren desde la más absoluta verdad, evitando las últimas narraciones complacientes que llevaron al canal Toros de Movistar a la ruina. La calidad técnica, con Víctor Santamaría al frente, se entiende que será de absoluta calidad, con permiso del servidor que han alquilado en Sudáfrica.

Y, sobre todo, los aficionados quieren que se lo pongan fácil. Que acceder a este canal no sea un suplicio. El mundo del toro se nutre muchísimo de aficionados de tercera edad, que, la mayoría, no entienden de nuevas tecnologías, por lo que si el producto es accesible mayor éxito tendrá. Para esto se hace de vital importancia entrar en una plataforma como Movistar, al estilo DAZN, que también ofrece su señal en la operadora de Telefónica.

@elmuletazo

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: