La pedanía cartagenera de La Palma acogió este domingo, 5 de marzo, el primer festejo taurino de la temporada 2023 en la Región de Murcia. Una corrida de rejones de máximo nivel con la participación de Andy Cartagena, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
La plaza de toros instalada para la ocasión se llenó en su totalidad para ver el buen hacer de los dos caballeros rejoneadores españoles y de la amazona francesa frente a reses de Jódar y Ruchena. Un lleno que no hace más que reafirmar que Murcia quiere toros y que la tauromaquia merece más atención por parte de la administración de nuestra comunidad.

Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Pascual Rodríguez, ganadero de “Toros del Alamar”, tristemente fallecido ayer en su finca a consecuencia de las heridas producidas por una vaca que estaba de parto.

Se esforzó Andy Cartagena con el primer toro del festejo, un castaño, medido de fuerzas y falto de raza. Dejó el alicantino banderillas en todo lo alto con solvencia y efectividad. Conectó con los tendidos pronto por su buena doma y gestos de cara a la galería. Con las cortas también tuvo acierto a la hora de clavar arriba. Falló con el rejón de muerte en el primer intento, despachando al animal al segundo intento. Tras petición de trofeos, el presidente, sin resistencia, otorgó los dos apéndices.

Le costó un mundo a Lea Vicens clavar los rejones de castigo y las banderillas por la falta de colaboración del segundo toro del festejo. Puso ganas y actitud la rejoneadora durante toda la lidia de un animal, que además de ponerlo difícil, mostraba falta de fuerzas. No se dio por vencida y llegó al público con su sonrisa y buena doma. Pinchó antes de dejar un rejón trasero que fue suficiente para atronar a la res. Paseó dos generosas orejas.


Guillermo Hermoso de Mendoza puso el toreo a caballo de verdad con el tercero de la tarde. Un animal más colaborador que sus hermanos anteriores, hasta que, eso sí, se rajó en el tercio de banderillas. El navarro lo cuidó desde el principio colocándole solo un rejón de castigo. En banderillas Guillermo lo puso todo, dando el pecho de los caballos al toro y dejando momentos vibrantes. Dejó sobre el lomo del toro tres banderillas cortas en una perra gorda en terrenos de tablas. Gran dimensión la mostrada por el hijo del gran Pablo que tras un rejonazo fulminante paseó los máximos trofeos.


Con el cuarto, Cartagena volvió a recurrir a la espectacularidad y el dominio para conseguir el triunfo. El animal, como sus hermanos, fue flojo y deslucido, pero este, además, cerró la persiana demasiado pronto, parándose y convirtiéndose en un marmolillo. Andy se esforzó de verdad, aunque las cosas no le salieron con él quería, por la nula condición para el triunfo de su oponente. Le costó matar al alicantino, dejando un mete y saca del que salió doliéndose de la mano derecha. Se le premió con las dos orejas y rabo. Un regalo presidencial.


El quinto fue otro toro justísimo de fuerza y, para colmo, en este capítulo, no se vio a la mejor Lea Vicens. Toda la labor pasó desapercibida para el público. No estuvo fina la francesa ni con los rejones de castigo ni con las banderillas. Pero lo peor llegó a la hora de matar al novillo. Lea se la jugó para matar al toro, muy aquerenciado en tablas, pero tuvo que echar pie a tierra para atronarlo. Con el descabello pegó un sainete. Escuchó dos avisos. Saludó desde el tercio por su cuenta escuchando aplausos débiles.
Guillermo Hermoso de Mendoza se encargó de ponerle fuego a la ya gélida tarde con el sexto. Su faena fue espectacular, clavando de frente, dándole distancia a un toro que cuidó desde el inicio buscando la conexión con los tendidos a través de la emoción. Con la cortas siguió en la misma línea, muy entregado, poniendo la plaza en pie. Gran actuación del navarro que mostró estar preparado para competir con Ventura por el trono del rejoneo. Mató de un rejón y tuvo que bajarse del caballo para descabellar a la res. Acertó a la primera y paseó las dos orejas y el rabo.
Ficha:
La Palma (Cartagena) Domingo 5 de marzo de 2023. Corrida de Rejones.
Toros de Jódar y Ruchena, justos de fuerza.
Andy Cartagena: Dos Orejas y Dos Orejas y rabo.
Lea Vicens: Dos Orejas y aplausos débiles desde el tercio.
Guillermo Hermoso de Mendoza: Dos Orejas y rabo y Dos Orejas y rabo.
Entrada: Lleno
Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del ganadero murciano Pascual Rodríguez, fallecido ayer tras ser embestido por una vaca en su finca de Cieza.
Por Jesús Cano Melgarejo / Fotos: Ángel Ríos y Rafael Molina Cano