Pese a que en un principio estaba en todas las quinielas para estar presente en la corrida de toros de Victorino Martín que se encuadrará dentro de la Feria de Abril de Sevilla 2023 que será presentada el próximo jueves, los últimos movimientos en los despachos de la calle Adriano, sede de la empresa Pagés, han desencadenado que Paco Ureña se quede fuera de la temporada taurina de la plaza de toros propiedad de la Real Maestranza de Caballería.
El de Lorca no podrá cumplir ese bonito regalo para la afición que era torear los toros del recordado “Paleto de Galapagar” en las primeras tres ferias más importantes de la temporada. Al menos, aunque sirva de consuelo, si podrá hacerlo en Valencia y Madrid, donde han tenido un poco más de sensibilidad con un torero que en los despachos pone sobre la mesa méritos conseguidos en el ruedo y no intereses y amiguismos de sus apoderados.
La decisión de Ramón Valencia es incomprensible. Y más cuando el de Lorca el pasado año dijo “SI” a una sustitución de Emilio de Justo, tragándose el orgullo porque lo habían dejado fuera de la feria en un principio. Ureña aceptó sin remilgos ir de segundo plato y encima se la jugó para “salvar” a los aficionados de un “Matillazo”, poniéndose de verdad ante un encierro deslucido. Su premio al compromiso y el respeto hacia la afición de Sevilla ha sido, según ha transcendido, que ni le llamen.

El diestro dejaba esta retahíla de mensajes en sus redes sociales, que hacen entrever su lógica decepción ante la ausencia en la maestranza:
“Corren tiempos de cambios. Lo nuevo contra lo viejo… Seamos clásicos.
Seamos apasionados…
Seamos fuertes…
Seamos lo que soñamos…
Seamos como niños, abiertos al aprendizaje.
Seamos uno. Ni rivales, ni compañeros. Uno…
Seamos junco y agua…
Seamos tierra y echemos raíz…
Seamos felices y tengamos memoria… #Sevilla”
En este punto, la temporada sevillana, que comentábamos al principio que será presentada el próximo jueves, contará con los siguientes carteles, en cuanto a las corridas de toros se refiere:
‘Domingo de Resurrección’
Domingo 9 de abril: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey.
Festejo fuera del Ciclo Continuado de la Feria
Domingo, 16 de abril: Toros de Fermín Bohórquez para Borja Jiménez, Lama de Góngora, Rafal Serna, Ángel Jiménez, Ruiz Muñoz y Calerito.
Feria de Abril (del 19 de abril al 1 de mayo)
Miércoles, 19 de abril: Toros de Santiago Domecq para José Garrido, Álvaro Lorenzo y Alfonso Cadaval.
Jueves, 20: Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Francisco de Manuel.
Viernes, 21: Toros de Núñez del Cuvillo para Diego Urdiales, Manzanares y Roca Rey.
Sábado, 22: Toros de Victorino Martín para El Cid, Manuel Escribano y Emilio de Justo.
Domingo, 23: Toros de San Pelayo para Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Lunes, 24: Toros de Hnos. García Jiménez-Olga Jiménez para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Emilio de Justo.
Martes, 25: Toros de Garcigrande para El Juli, Alejandro Talavante y Tomás Rufo.
Miércoles, 26: Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Juan Ortega.
Jueves, 27: Toros de Jandilla-Vegahermosa para Manzanares, Pablo Aguado y Tomás Rufo.
Viernes, 28: Toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés para Sebastián Castella, Juan Ortega y Roca Rey.
Sábado, 29: Toros de El Torero para Morante de la Puebla, Cayetano y Ginés Marín.
Domingo, 30: Toros de La Quinta para El Juli, Daniel Luque y Pablo Aguado.
Lunes, 1 de mayo: Toros de Miura para Antonio Ferrera, «El Fandi» y Manuel Escribano.
Feria de San Miguel (del 29 de septiembre al 1 de octubre)
Viernes, 29 de septiembre: Toros de Hnos. García Jiménez-Olga Jiménez para Morante de la Puebla, Manzanares y Pablo Aguado.
Sábado, 30: Toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Roca Rey.
Domingo, 1 de octubre: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, El Juli y Daniel Luque.
@elmuletazo