Y AHORA NO VALE ESO DE: «ENTRADA JOVEN – 400€»

Vamos a ser claros, que los jóvenes vayan a los toros es un auténtico milagro. El sector, rancio a más no poder, desde tiempo inmemorial, no se ha preocupado nunca de crear nuevos aficionados. En la tauromaquia siempre ha primado el beneficio, la cartera llena de los que mandan en este cotarro, en lugar de la supervivencia del espectáculo. Y de esos barros, los lodos actuales, con un abanico de ocio adolescente amplísimo y con la fiesta de los toros, además de anclada en los años 80, vilipendiada, atacada y menospreciada porque el mensaje anti, falso y descarado, ha llegado con más fuerza que la verdad de un toro y un torero en la plaza.

Pese a que alguno ya se ha dado cuenta que hay que reaccionar implementando acciones para hacer fácil el acceso de los adolescentes a la fiesta, otros, la mayoría, siguen poniendo las entradas a precios estratosféricos. El colmo de los colmos. Si ya es difícil que un joven quiera ir a los toros, encima si este quiere ir, se queda con las ganas porque no puede pagarse la entrada. Como el programa de televisión: ¡Está pasando!

Ahora bien, el joven que elige la Cultura Taurina tiene que tener el mismo derecho que el elige la Cultura Musical o la del mundo de los videojuegos. Y eso, hasta ahora, no estaba pasando, por los complejos del Gobierno de España y por su obligación de estar al servicio de los deseos de sus socios, es decir de Podemos y Yolanda Díaz.

En 2022, el ministerio que comanda Miguel Iceta puso en marcha un bono cultural de 400€ para los jóvenes de 18 años tengan acceso a productos y actividades culturales. Todo para ofrecer un impulso económico a la cultura; generar hábitos de consumo de productos culturales entre la juventud, y revitalizar el sector cultural en España, muy castigado durante la pandemia. Como intuyen, dentro del bono Cultural estaba excluida la tauromaquia.

El ministro de Cultura Miguel Iceta llegó a decir en el Congreso que: «Como ministro voy a respetar la tauromaquia», añadiendo que: «Tengo la obligación de proteger todos los bienes culturales definidos, me gusten más o menos, el Tribunal Constitucional ya dijo que no se podían prohibir las corridas de toros, y nosotros tenemos una ley que define la tauromaquia como patrimonio nacional”

Pero cuando todo parecía que iba por buen camino y que los toros estarían en el Bono Cultural llegó Yolanda Díaz y se los quitó de en medio, llevándose a la con perdón el respeto hacia los toros aireado por el ministro.

La Fundación del Toro de Lidia tomó cartas en el asunto denunciando ante los tribunales la decisión de Cultura de excluir los toros porque es «una discriminación sectaria, una censura cultural y una falta a la libertad»

Finalmente, este martes, 7 de febrero, el Tribunal Supremo le ha dado la razón a la Fundación que preside Victorino Martín y la Administración, además de pagar los costes del proceso judicial, tendrá que incluir en el bono Cultural a partir de este 2023 a la fiesta de los toros porque, según la sentencia: “no hay razones que expliquen la exclusión”

Todo el sector taurino se ha felicitado por ello. Ojalá que sepan aprovecharlo. Alguno es capaz de poner la entrada joven a 400€ para llevárselo calentito, no sería la primera vez. Acuérdense lo que bajaron las entradas cuando la reducción del IVA. Nada.

Fran Pérez @frantrapiotoros

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: