¿HABRÁ MURCIANOS EN LA FERIA DE SAN ISIDRO 2023?

“Es la pasión desatada. Cénit del camino. Parte del proceso. Es con el silencio del invierno cuando duele el callo y donde se tensa el trampolín. Hablan. Llegará el ruido. Este, aquel ruido. Madrid”

La frase y la foto con la que nos sorprendía el pasado 6 de diciembre Paco Ureña en las redes sociales puso a todo el mundo en alerta. Esto, en pleno tiempo de cocinado de los carteles de la Feria de San Isidro del 2023 (que serán oficialmente presentados el 1 de febrero), da muestras de que algo no va bien en la negociación. No es la primera vez. Ahí está el ejemplo del pasado año, donde ningunearon al lorquino, dejándolo fuera de los carteles estrella pese a ser el triunfador del 2019 y precipitándolo a una encerrona en solitario en plan “o lo tomas o lo dejas”. El torero no quiso quedarse fuera de Madrid y aceptó un reto que debe ser madurado con más tiempo. “Verme fuera de las primeras ferias de la temporada e incluso de San Isidro, y tener que buscar una solución para estar en Las Ventas en la feria, que no era la que más quería para mí, pues siempre había soñado en matar seis toros en Madrid, pero no ahora, sino más adelante, y las circunstancias me hicieron hacerlo”, explica Ureña en una reciente entrevista en Tribuna de Albacete.

Queda mes y medio para que la empresa Plaza 1 presente los carteles de la principal feria taurina y el nombre del lorquino no aparece en las quinielas, al menos de momento. Los puestos de privilegio del serial, encuadrados con las mejores ganaderías, se los están llevando Roca Rey, “El Juli”, Morante de la Puebla, Emilio de Justo, Sebastián Castella, Ángel Téllez, Francisco de Manuel, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante, José María Manzanares, Diego Urdiales, Ginés Marín, Pablo Aguado, Daniel Luque y hasta Uceda Leal… De Ureña nadie habla.

Así es el toreo de injusto. A unos se les permite mil fallos y a otros se les penaliza hasta el más mínimo resbalón. Paco se ha ganado el derecho de volver a Madrid, pero no en cualquier circunstancia, no pasando por el aro, no siendo el último mono. A un torero de Madrid se le respeta. Ojalá impere la cordura.

En otro orden de cosas parece que Nacho Lloret, nuevo apoderado de “Rafaelillo” le cerraría una tarde al murciano en el próximo San Isidro. Tras cortarle una oreja a un toro de Adolfo el pasado año y dar una gran tarde anulando a Talavante, parece que es poco premio. Los mentideros lo colocan en la de José Escolar, pero queda mucha leña que cortar todavía en las negociaciones.

En cuando a toreros de la Región de Murcia que pueden confirmar en Madrid están los nombres de Antonio Puerta y Filiberto, dos tíos que han dejado claro que pueden decir algo en esto. Pero, lamentablemente, parece que no se cuenta con ellos, o no tienen buen patrón que los recomiende por los despachos. Rafa Serna, recomendado por Roca Rey, Diego Carretero o incluso “Marcos” con el apoyo de alguien del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid si pueden confirmar.

Otro de los nombres murcianos que suena es el de totanero Jorge Martínez. Parece que la empresa pretende ponerlo en las primeras novilladas de la temporada en Madrid, pero todo dependerá de si el novillero decide tomar o no la alternativa a principios de temporada. De ocurrir esto, una confirmación en San Isidro se descartaría al considerarse precipitada. Si decide retrasar la alternativa para después de San Isidro su nombre estaría en una de las tres novilladas de la feria.

Plaza 1 sigue la trayectoria de los novilleros murcianos Acebo, Trigueros y “Parrita”. Si sus inicios de temporada son destacables se le abrirán las puertas en las novilladas del verano, en julio, donde los jueves volverán los festejos nocturnos.

@elmuletazo

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: