La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia prepara para el próximo viernes 23 de diciembre un gran acontecimiento en la plaza de toros de Murcia. La Condomina se convertirá en una pista central de tenis para acoger una gran exhibición a cargo del tenista murciano, número 1 del mundo, Carlos Alcaraz.
El joven deportista evoluciona satisfactoriamente del desgarro en la musculatura oblicua interna de la pared lateral abdominal izquierda que sufrió el 4 de noviembre en el partido de semifinales del Masters 1.000 de París Bercy ante el danés Holger Rune, una dolencia que le impidió disputar la Copa de Maestros en Turín y la Final a Ocho de la Copa Davis con España en Málaga.
La intención del palmeño es reaparecer delante de sus paisanos en un evento antes del día de Nochebuena que arrastrará hasta los tendidos del centenario coso murciano a su legión de seguidores.
Aunque en un principio se pensó en el Palacio de los Deportes de Murcia, finalmente los responsables de la Comunidad Autónoma han elegido la plaza de toros de Murcia, ya que cuenta con un aforo de en torno a 15.000 espectadores.
Las entradas tendrán precios populares, aunque las más cercanas a la pista serán de un importe más elevado.
El gobierno de la Región de Murcia se afana en buscar un buen número de patrocinadores que sufraguen el evento y lo hagan asequible para todos los bolsillos. Entre ellos, ya se encuentra ElPozo Alimentación, pero se prevé que se sumen más empresas regionales.
La pregunta es ¿Por qué esto mismo no se hace para celebrar un circuito de novilladas con picadores, o para crear una nueva escuela taurina que tenga las mismas oportunidades de progresar que otras instituciones de educación taurina de comunidades vecinas? ¿Por qué no se buscan empresas para hacer viable la retransmisión de corridas de toros en nuestro canal autonómico? ¿Por qué esto no se hace para hacer un festival para los afectados de las inundaciones de Javalí Nuevo?
¿Son los toros una cultura de segunda en la Región de Murcia? Pues a la vista de los acontecimientos, si, o claro que sí.
@elmuletazo