Está en boca de todo el toreo. Su gestión al frente de la Dirección de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid está siendo muy cuestionada, tanto por los aficionados como por los propios profesionales taurinos. Desde que Miguel Abellán llegará al puesto en septiembre de 2019, tras la victoria de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones autonómicas de Madrid, su nombre siempre ha estado envuelto en la polémica. Los mentideros taurinos hablan del poder que tiene en los despachos de la primera plaza de toros del mundo a la hora de meter a amigos en los carteles de la Feria de San Isidro, una magia que, según comentan muchos profesionales a micrófono cerrado por miedo a represalias, también se produce en los carteles de la Copa Chenel de la Fundación del Toro de Lidia, donde la Comunidad de Madrid colabora, incluso en la concesión de los servicios de ocio nocturno que convierten a la plaza de toros de Las Ventas del Espíritu Santo en una discoteca. También se vieron cosas “extrañas” en la adjudicación de la plaza de toros de Las Ventas, donde llegó a ser acusado de un supuesto delito de prevaricación por la redacción del pliego de condiciones y también de un presunto delito de cohecho por participar en la trama del cobro de comisiones en los Circuitos Taurinos de la Comunidad de Madrid. A todo eso hay que sumarle el tremendo cabreo que tienen los aficionados con él por el pésimo estado de conservación de la plaza de toros de Las Ventas y el que tienen los amantes del los festejos populares, representados por la Plataforma para la defensa de la Tauromaquia Tradicional, al considerar que ha presentado el “reglamento más antitaurino de la historia”. Para rizar el rizo está lo que Morante de la Puebla dijo de él en la pasada Feria de Otoño, cuando se encaró con él por el estado del ruedo de las Ventas, amén de la situación taurina en Madrid: «Es un mentiroso. No sé cómo Ayuso puede mantener a semejante personaje al frente de Las Ventas. La realidad es que no entiendo cómo Ayuso, que defiende con tanta clase el toreo, tiene a semejante personaje que no representa ni al público, ni al abonado, ni a los profesionales al frente de la plaza más importante del mundo»
Por todo ello, sorprende que el director de Asuntos Taurinos de la Región de Murcia, Francisco Abril, venda ahora por redes sociales su encuentro con Miguel Abellán como algo fructífero, cuando todo el sector se ha echado las manos a la cabeza: «Fructífera reunión con el maestro Miguel Abellán, director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, para establecer líneas de colaboración en el ámbito taurino entre ambas comunidades autónomas»
Lejos de tranquilizar, esta reunión informal, que no ha tenido ni la transcendencia de una nota de prensa, ha preocupado más a los aficionados y profesionales de la Región, sobre todo cuando han visto que también puede influir en un proyecto que debe nacer desde la limpieza, como es la futura escuela taurina de la Región de Murcia, cuya convocatoria, según palabras de Abril, saldrá: «En breve»
Luego, están todos los organizadores de festejos populares en la Región de Murcia que no tienen buenas referencias de lo que Miguel Abellán va a hacer con estos festejos en la Comunidad de Madrid y que se han puesto «nerviosos» al ver que para hacer el decreto de festejos populares en Murcia se van a copiar del de Madrid. Así termina diciendo Francisco Abril: «Además, vamos a fijarnos en la Comunidad de Madrid para poner en marcha un decreto que regule los festejos populares en la Región de Murcia, una demanda de las asociaciones que organizan encierros, sueltas de vaquillas, etc.»
@elmuletazo