Como cada final de temporada elmuletazo.com les ofrece el ranking de los profesionales taurinos murcianos (toreros, novilleros, sin picadores y rejoneadores) en el que se clasifican por número de actuaciones de luces, toros o novillos matados y orejas y rabos conseguidos durante este 2022.
Como es habitual, tal como se hace en el escalafón europeo, solo se tienen en cuenta las actuaciones que han tenido lugar en cosos españoles, portugueses y franceses. No cuentan, por tanto, los espectáculos en la América Taurina. Además, tampoco se contabilizan los espectáculos en los que los profesionales taurinos de nuestra tierra han actuado de corto.
El primer dato a tener en cuenta en la clasificación es número de actuaciones, seguido de las orejas y rabos cortados (en caso de empate a trofeos un rabo puntúa más) y cierra el de reses matadas. En caso de empate a todo, dirimirá la antigüedad y el escalafón de cada uno el puesto a ocupar. Primero estarán matadores de toros, luego novilleros con picadores y por último novilleros sin caballos. Siempre, hablamos de empates a todo.
La gran novedad es que esta temporada 2022 el ranking lo encabeza un novillero con picadores. Un notición para el futuro taurino inmediato de la Región de Murcia, tan necesitado de novedades y alicientes, de competencia, de rivalidad. Uno de los nuestros, si la suerte quiere, los toros lo respetan y el sector no lo esconde y le da alas; está capacitado para plantarle cara a los nuevos nombres que ilusionan en el escalafón de matadores de toros, donde ingresará en los primeros meses de la próxima temporada, casi seguro, en alguna feria de postín, porque así se lo ha ganado en el ruedo. Jorge Martínez, con 28 novilladas a sus espadas, con 19 orejas cortadas y otras tantas perdidas por el mal manejo de la espada, pero con la vitola de haber estado sensacional en plazas de primer nivel, como Sevilla y Madrid, y fundamentalmente, con el favor de la afición que espera verle estallar del todo y crujir las plazas con su toreo de verdad; apunta a los más alto del toreo. Jorge Martínez ha toreado ocho ocasiones en plazas de primera categoría en España y Francia: 2 veces en la plaza Monumental de Las Ventas de Madrid y una en Sevilla, Pamplona, Bilbao, Zaragoza y las galas de Dax y Béziers; 5 veces en plazas de segunda categoría: Murcia, Almería, Colmenar Viejo, El Puerto de Santa María e Istres; y las demás en plazas de tercera, pero pisando escenarios donde se celebran importantísimos certámenes de novilladas: Calasparra, Arnedo, Villaseca de la Sagra, Blanca, Algemesí, Roldán, Mugron, Navas de San Juan, Parentis-en-Born, Collado Mediano, San Agustín de Guadalix, Los Molinos, Moralzarzal, Tamames y Boadilla del Monte.

En segunda posición, con un total de 25 festejos, está el torero de Lorca, Paco Ureña. El de la pedanía de La Escucha vivió un inicio de temporada duro, donde tuvo que ver como los empresarios de plazas de primer nivel lo ninguneaban dejándole fuera de las ferias. Esta situación no es que le pillara de nuevas, ya que siempre ha tenido que labrarse su futuro en la profesión temporada tras temporada, pero si era la primera vez que la vivía siendo un torero respetado y esperado por la afición. A última hora entró en la feria de Sevilla, pero todo el mundo tenía en la mente su reto en la feria de San Isidro de Madrid, donde tuvo que anunciarse con seis toros al ver que también se quedaba fuera de una feria en la que triunfó rotundamente en 2019. El 21 de mayo no salió como se esperaba, eso es una evidencia, pero también es que a Ureña quisieron cargárselo, porque ser verdadero en estos tiempos es visto para algunos como una amenaza. Lejos de achicarse, Ureña poco a poco fue remontando una temporada en la que lo mejor llegó al final. Estuvo hecho en tío en Bilbao, tarde en la que cogió oxigeno para un septiembre sensacional donde sobresalió en Murcia, Albacete y Salamanca, donde cuajó a un gran toro del Puerto de San Lorenzo. En total ha paseado 36 orejas. Queda Ureña para rato. En 2023 va a por todas.

Con 16 actuaciones y 35 orejas cortadas, “Rafaelillo” es el tercer murciano que ocupa el listado. Y eso que empezó la temporada tarde, en mayo, en la plaza de Osuna, y con una de Cuadri. Pero uno de sus hitos de este 2022 fue su gran actuación en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid en San Isidro. El del barrio del Carmen se vistió de temple y realizó una sensacional faena a un Adolfo, paseando una oreja de peso. Otro de los momentos especiales fue su triunfo en la Feria de San Fermín de Pamplona, donde regresaba tras casi perder la vida en ese escenario en 2019. La Puerta Grande fue merecidísima. También dio un serio toque de atención en Francia, cuajando un toro de Cuadri en la feria de Mont de Marsan, tarde que debería de abrirle de nuevo las puertas de las ferias francesas en 2023. Importante estuvo en Tomelloso, Linares, Daimiel, Cabra, Yepes, Consuegra y Úbeda, donde resultó herido en la mano. En Murcia, con la de Victorino, dio la cara en su tierra con una corrida complicada y exigente, aunque lamentablemente el público no le arropó con su asistencia a La Condomina como un torero de su bagaje merecía. Eso hay que solucionarlo. Murcia tiene que volcarse con “Rafa”, en un cartel de relumbrón, en un día importante, rodeado de figuras. Ahora, busca apoderado tras romper con Manuel Martínez Erice.

En cuarto lugar, aparece el nombre de uno de los novilleros revelación de la temporada, el pachequero Víctor Acebo. En su primera temporada con caballos ha conseguido ya ser el triunfador del certamen de novilladas “Villa de Blanca”. Sin duda, las dos actuaciones en el pueblo murciano son la punta del iceberg de una temporada en la que ha participado en 8 festejos, cortando un total de 19 orejas. Unos números magníficos tratándose de un recién llegado al escalafón de sin caballos. Roldán, Mula, La Solana, Navas de San Juan, Calasparra y Torre Pacheco, donde puso el cartel de “No hay billetes”, también han comprobado lo que este joven es capaz. 2023 es un año clave. Víctor debe estar presente en los importantes ciclos de novilladas que se dan en la piel de toro y si el principio de temporada es intenso, pisar, siempre con la máxima confianza, la primera plaza de toros del mundo, Madrid, donde en verano se dará un ciclo de novilladas nocturnas idóneo para seguir escalando peldaños en esta profesión, tan bonita, pero a la vez tan difícil.

En su segunda temporada en el escalafón de rejoneadores Felipe Alcaraz ha actuado en un total de 5 ocasiones. Cada día va mejorando más y poniendo a punto su cuadra para retos mayores. Este 2022 ha cortado 6 orejas y un rabo y ha actuado en Roldán, Rascafría, Maranchón, Valdeganga y Balsicas.

Fran Ferrer ha actuado este 2022 en 5 ocasiones. Luchando día a día, el de Zeneta, que acaba de contraer matrimonio, va en busca de la alternativa. ¿Será en 2023? Pues solo por sus ganas y pasión debería. Ferrer ha paseado este año siete trofeos. En Navalmoral de la Sierra y Gavilanes salió a hombros, mostrándose como un torero clásico, que cuando destapa el tarro de las esencias, sorprende al más pintado. Ojalá que no desespere.

“Angelín” sigue en la escuela taurina de Alicante, esperando la mejor oportunidad para dar el salto al escalafón de los novilleros con picadores. Si hay una palabra que lo define es la entrega. Desde el primer segundo irrumpe en la tarde a la máxima potencia. Es todo ganas. Esta temporada ha actuado de luces en Guarromán, Málaga, Tielmes y Calasparra. En total ha cortado un total de tres orejas, pero se le han escapado un puñado más por el mal uso de la espada. En Tielmes, con un novillo de Juan Pedro, brilló.

Tres veces ha toreado Antonio Puerta esta temporada y ha paseado nada más y nada menos que nueve orejas y un rabo. En Caravaca de la Cruz, Saudecilla y Cehegín volvió a mostrar que está capacitado para asumir retos mayores en la profesión, que tiene el poso de los años, el hambre que da el banquillo y una muñecas privilegiadas. Que pase el tren pronto que tiene que subirse. Es lamentable que otros toreros que no tienen ni el cuarto y mitad de sus condiciones se harten de torear y él esté en esta situación. Se le hace urgente ya confirmar en Madrid.

Cristóbal Ramos “Parrita” también ha actuado en tres ocasiones este 2022, poco para las buenas condiciones que atesora. Se le echa de menos en los ciclos de novilladas y debería aparecer el próximo año en Blanca y Calasparra para dinamizar su carrera. En Murcia no falló, saliendo a hombros en la novillada de la feria de septiembre. Cuando le da por torear corta las orejas a pares, eso lo consiguió en Mula, donde paseó un rabo. Cierra la temporada con 4 orejas y una cola, como dicen los viejos taurinos.

Roldán, Calasparra y Torre Pacheco, tres tardes ha hecho el paseíllo el murciano José María Trigueros con la ilusión y el no darse nunca por vencido por bandera. Este 2022 se ha llevado cinco orejas en su esportón, pero lo mejor ha sido ver como va progresando en una profesión donde está saltando obstáculos mucho antes de lo que debería. En Calasparra superó la prueba ante un encastado novillo de Barcial y luego nos puso el nudo en la garganta a todos, cuando fue prendido por otro novillo salmantino de feísima manera. La Virgen de la Esperanza estaba con él. En 2023 le tiene que ser recompensada tanta entrega en la plaza. Este año debió hacer el paseíllo en Murcia como triunfador de la novillada del 2019, pero lo dejaron en casa, sin novillada y sin trofeo, ya que sigue sin recoger el premio que se entrega en el Club Taurino de Murcia cada mes de septiembre en sus aperitivos taurinos. El chaval, como los buenos toreros, y con una excelente educación, prefiere hablar en las plazas.

Filiberto solo ha toreado dos corridas de toros esta temporada. La abrió en El Bonillo y la terminó en Calasparra. En las dos salió a hombros, dando una gran dimensión. Uno de los grandes hitos de la temporada en la Región de Murcia fue su faena a un gran toro de “Espartaco” en la corrida de toros del Día de Los Santos en Calasparra. ¿Por qué no torea más este gran torero que tiene dentro de si la verdad y la pureza del toreo? Pues habrá que preguntárselo a un sector taurino que sostiene a los medrosos con más años de alternativa que años cotizados tiene Jordi Hurtado, en lugar de darle oportunidades a los nuevos. Luego que si la gente no va a los toros…. Por cierto, Filiberto busca apoderado y está entrenado como un jabato para recuperarse de su lesión de rodilla. Por si Matilla nos lee y busca un torero para cerrarle los carteles a Manzanares.

Duele no contabilizarle todas las actuaciones de América, donde en Perú es capitán general, triunfando día sí y día también, pero así está establecido desde que González Barnés creará esta recopilación de la temporada. Emilio Serna tiene todo nuestro cariño y apoyo para encontrar en España lo que le dan en Perú. Por lo menos torear en su plaza de Murcia, donde no ha debutado de matador de toros. Este año actuó en Amareleja y Mourao.

Así queda el ranking de la temporada 2022:

@elmuletazo