La temporada europea 2022 del novillero con picadores Jorge Martínez ha sido espectacular. En total, el de Totana ha actuado en 28 novilladas, quedando en segundo lugar del escalafón de los que están llamados a renovar a las figuras del toreo. Todo un logro en estos tiempos donde las novilladas con picadores no están de moda o no se les hace el caso que se debería. Sin duda, es este aspecto, el trabajo de su apoderado, el almeriense Ruiz Manuel, ha sido sobresaliente. Hacía tiempo que un novillero de la Región de Murcia no quedaba en el “top five” de los que más han toreado. Un soplo de aire fresco para una Murcia Taurina que poco a poco ve como su futuro taurino sale del abismo, con Martínez como bandera, pero con otros novilleros ilusionados que están dándolo todo para progresar en esta difícil profesión.

Jorge Martínez ha toreado ocho ocasiones en plazas de primera categoría en España y Francia: 2 veces en la plaza Monumental de Las Ventas de Madrid y una en Sevilla, Pamplona, Bilbao, Zaragoza y las galas de Dax y Béziers; 5 veces en plazas de segunda categoría: Murcia, Almería, Colmenar Viejo, El Puerto de Santa María e Istres; y las demás en plazas de tercera, pero pisando escenarios donde se celebran importantísimos certámenes de novilladas: Calasparra, Arnedo, Villaseca de la Sagra, Blanca, Algemesí, Roldán, Mugron, Navas de San Juan, Parentis-en-Born, Collado Mediano, San Agustín de Guadalix, Los Molinos, Moralzarzal, Tamames y Boadilla del Monte.
Se perdió la novillada de Arganda del Rey por estar convaleciente de la cornada que recibió en Calasparra en el paquete escrotal.
Además, este 2022 ha actuado en dos ocasiones en plazas de México, una en Juriquilla y otra en la plaza Monumental de Insurgentes del D.F
Pero estos envidiables números solo se han podido conseguir gracias a la tremenda disposición con la que el murciano ha afrontado cada uno de sus compromisos. En Madrid, en plena feria de San Isidro, impactó por su tremenda disposición, además de sufrir un injusto trato del palco presidencial que le negó una oreja pedida de forma clamorosa. El valor, la entrega y su sensacional manera de torear por ambos pitones, ejecutando el toreo caro, el de verdad y situándose donde los pies queman consiguieron que su nombre circulara con fuerza por todo el panorama taurino. Un día antes, dio dos vueltas al ruedo en la Real Maestranza de Sevilla tras perder el triunfo con la espada tras cuajar una gran tarde. La espada es su gran asignatura pendiente. Si llega a manejarla con más eficacia los triunfos se hubieran multiplicado, aún así ha cortado un total de 19 orejas. En el verano sus grandes tardes acontecieron en Almería, donde fue el triunfador de la feria, y en Murcia, donde arrasó cortando cuatro orejas, pero en la mayoría de los sitios dejó su sello de gran calidad. En la feria de Otoño volvió a estar gran altura, cuajando otra notable actuación y volviendo a sufrir la dureza del palco presidencial, que le volvió a birlar un trofeo. Una pena que con los chavales se pongan exquisitos y con las figuras levanten la mano.
La actuación con el primer novillo en la tarde del 8 de septiembre en Calasparra fue brillante. Se entregó de verdad el ya casi torero que con una cabeza despejada y tremenda cabeza resolvió los problemas que le puso un Fuente Ymbro y terminó realizándole una extraordinaria faena en la que la épica llegó a la hora de matar. Se tiró de verdad y el animal de Ricardo Gallardo le cogió por la entrepierna propinándole una cornada en sus partes nobles. Pese al dolor, y ser consciente de que la llevaba, se levantó, se tragó el dolor, y remató la actuación que fue premiada con una oreja, la de más peso de la Feria del Arroz del 2022.
Por todo ello, y con el gran ambiente que tiene entre los aficionados, la temporada 2023 tiene que ser la de su alternativa. Ha dado suficientes toques de atención para tomarla en un escenario de importancia rodeado de figuras del toreo. Se ha ganado el derecho de elegir dónde, cuándo y con quién subir al escalafón superior. A nosotros nos encantaría que fuera en la plaza de toros de Lorca, cuna del Valle del Guadalentín, su tierra, pero para eso las obras del coso de Sutullena deberían estar listas para la primera mitad del año próximo.
Antes, Jorge tiene otro de esos días bonitos en la carrera de alguien que quiere llegar a la cima del toreo. El próximo domingo, 23 de octubre, debuta en la bicentenaria plaza de toros de Acho, en Lima (Perú). Martínez participará en la primera de abono de la feria del Señor de los Milagros junto a Samuel Calderón y Rubén Núñez en la lidia de novillos de San Alejandro y Apu Saywa.

@elmuletazo