DESPUÉS DE NO RETRANSMITIR NI UN PITÓN DESDE CALASPARRA…..

Sí, los responsables de la televisión autonómica de la Región de Murcia, La 7, han tenido valor, o cosas que cuelgan o que salen de las gallinas, para poner este anuncio (el que ilustra este artículo) en la revista que cada año edita el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia con motivo de la Feria Taurina de Murcia, la que llaman “La Prensa en 7 Tardes”.

Llama poderosamente la atención ver este montaje cuando ha pasado la Feria Taurina del Arroz de Calasparra, con enorme éxito de público y emociones fuertes en la plaza, y no han retransmitido ni un pitón ni un alamar. Ni en directo, ni en programas especiales, como hace por ejemplo la televisión de Extremadura con ferias como la de Olivenza.

Pero es que, además, su ausencia en la plaza de toros se ha complementado con la no aparición por las calles de Calasparra en los tan famosos y concurridos encierros que del 3 al 8 de septiembre se celebran en la Villa (socialista) del Arroz. Lo mismo sucedió en Blanca, donde pasaron olímpicamente de sus encierros y novilladas de las fiestas de San Roque, en Roldán, con una novillada 100×100 murciana…….

Es una pena que la gente no haya podido ver la buena tarde, lamentablemente aderezada con tintes de tragedia pues salvó la vida de milagro, de José María Trigueros; el zambombazo de Marcos Linares, la progresión de Acebo, la épica de Jorge Martínez…

Los toros solo salen en la televisión autonómica cuando les interesa, es decir, cuando van los del gobierno de la comunidad al callejón a lucir palmito. Ahí está el festejo ofrecido el 9 de junio en Caravaca. Una retransmisión que por momentos parecía un mitin político, hasta el punto de que había más emoción en el callejón que en el ruedo, ya que el ganado adolecía de integridad. La pregunta es: “Además de gorronear y no pagar la entrada, ¿Qué leches hace un político en el callejón?” Pero eso es otro tema, que ahora viene la feria de Murcia y vamos a ver el callejón de La Condomina como la A-7 en hora punta.

Después de la emisión de los toros en Caravaca donde aprendimos que ir con un clavel en la solapa a los toros te da la santa bendición de ser taurino no hemos visto nada. Ni desde Murcia ni desde otros sitios de la geografía española donde han podido compartir la señal de festejos con integrantes murcianos con otras televisiones, al igual que hacen con el fútbol.

La utilización de la fiesta como arma política cansa. La cordura, la cordialidad y el caminar juntos para engrandecer la cultura de nuestros pueblos debería ser ley. Estos días hemos visto como un pueblo se ha volcado con la fiesta de los toros, Bien de Interés Cultural en la Región de Murcia, se ha dejado una pasta para ello, y en lugar de apoyarlo, la otra parte ha puesto palos en las ruedas o simplemente ha querido tapar su potencial turístico y cultural.

Los toros son BIC en la Región de Murcia desde el año 2011. Por otra parte, el grupo Secuoya, adjudicatario de la televisión autonómica de Murcia, está obligado por contrato a emitir en directo los principales eventos culturales que sean de interés general para los ciudadanos de la Región, cosa que, con los toros, incumple de manera reiterada.

A días de comenzar la feria taurina de Murcia, La 7, tiene otra oportunidad de contentar a los sufridos aficionados de esta Región emitiendo en directo alguna de las corridas de toros o novillada que se van a dar en el serial. El domingo, con 3 murcianos en el cartel, o el día 17, con la corrida de Victorino, sería una gran oportunidad para volver a la buena senda. Y lo mejor de todo, es que las audiencias, como sucedió en Caravaca, respaldan la emisión de toros.

Fran Pérez @frantrapiotoros

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: