PACO GARCÍA PREGONA LA XXXI FERIA TAURINA DEL ARROZ DE CALASPARRA

En los ojos de Paco García se reflejaba Calasparra entera, el latir de su buena gente, el sonido del viento pasando por los arrozales y zarandeando las espigas bañadas por los lagrimales de la emoción, y el trabajo de más de treinta y un años para consolidar una de las ferias de novilladas con picadores más importantes de España. Paco, siempre con su Club Taurino a sus espaldas, es uno de los padres de tan maravillosa obra. Por eso, ahí estaba, subido en el escenario del Auditorio cine Rosales pronunciando un emotivo pregón taurino, pegando naturales con la palabra, engrandeciendo, de nuevo, su tan currada Calasparra taurina, donde la afición hierve en pro de la verdad de la fiesta durante todo el año, y especialmente en los primeros días de septiembre, donde con su Feria del Arroz se convierte en la capital, la catedral y la meca de la sufrida afición taurina de la Región de Murcia.

Paco no dejó pasar la oportunidad de hacer una defensa a ultranza de la tauromaquia, de la importancia que tiene para la localidad y su hostelería que se celebre una semana en torno al toro, que le pese a quien le pese, es el cuarto punto cardinal de la Villa, junto a la Esperanza, el Arroz y la naturaleza. Animó a los presentes a que se siga trabajando en la sintonía de ahora y alertó a todos de la importancia de hacer ver al futuro que las fiestas taurinas son parte de la idiosincrasia de la localidad.

Y como no, hubo tiempo para hablar de su casa, porque el Club Taurino de Calasparra es él, porque su escudo es su cara. Puso en valor a todos los que le han ayudado a hacer los cimientos, a poner los ladrillos y el tejado de una institución taurina reconocida y respetada por todos.

Paco García no estuvo solo, su Club, con el presidente Francisco Núñez a la cabeza;  su ayuntamiento, con la alcaldesa Teresa García al frente de toda la corporación municipal; su comunidad, con el Director Gerente de Asuntos Taurinos Francisco Abril presente; y su país, con el Delegado del Gobierno en la Región de Murcia, José Vélez, en la sala de butacas; le arroparon y le recocieron, ya no solo su pregón, sino su bondad y su esfuerzo desinteresado para defender, divulgar y promocionar la fiesta de los toros en Calasparra y en toda la comunidad.

Al finalizar el acto, la cantante Inma Vílchez, reconocida por sus canciones que hablan de toros, ofreció un concierto donde sonó su archiconocido tema “de taurinas maneras”.

Calasparra ya huele a toro, por delante seis novilladas, encierros, orejas, divisiones, polémicas. La fiesta de los toros viva. Que sea por muchos años.

@elmuletazo / FOTOS: Pedro Laforet

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: