En Madrid cortó una oreja de mucho peso a un toro de Adolfo Martín en la pasada Feria de San Isidro y en Pamplona, ayer domingo, paseó tres de un encierro de “La Palmosilla” en el festejo en el que regresaba a Iruña tras el grave percance que sufrió en 2019.
La temporada de “Rafaelillo” está siendo importante, merecedora, sin ninguna duda, de más fechas. No sería ningún regalo, sería la justa cosecha a tantos años de entrega a la profesión, bailando siempre con las corridas más duras y complicadas. Precisamente, es eso lo que tiene por delante.
En Mont de Marsan (Francia) se las verá ante los toros de Cuadri el 22 de Julio, en Linares, el 28 de agosto, está acartelado con los toros de Miura; en Daimiel el 3 de septiembre con los toros de Victorino, en Murcia el 17 de septiembre también con Victorinos, y en Úbeda el 1 de octubre en una corrida concurso de ganaderías de la provincia de Jaén. Fechas importantes, pero pocas para la agenda que tendría que tener un torero tan contrastado como él.
Fíjense como está el toreo que el de Murcia tendrá que viajar a Perú en agosto para no quedarse parado casi un mes. “Rafaelillo” participará en dos de las tres corridas de toros que se celebrarán en la plaza de toros de Cocacora, distrito de la provincia de Parinacochas, ubicada en el departamento de Ayacucho, durante los días 6, 7 y 8 de agosto.
Concretamente, el reciente triunfador de San Fermín actuará los días 6 y 7 de agosto junto al matador de toros valenciano Román y el peruano Joaquín Galdós. Todo un lujo para esta feria peruana que tendrá la suerte de ver a un matador de primer nivel.

@elmuletazo