Tras solventar una de las tardes más importantes de su carrera, el diestro lorquino Paco Ureña pasó por los micrófonos del programa “Los Toros” de la Cadena Ser para relatar las sensaciones vividas el pasado sábado, en la encerrona con seis toros que protagonizó en plena feria de San Isidro.
El diestro, que tan solo pudo pasear una oreja del quinto toro del festejo, reconoció el esfuerzo físico y mental que tuvo que hacer para afrontar el reto: “La tarde se hizo larga, pero estaba preparado para cualquier cosa que pudiese ocurrir”.
Ureña, que cumplió su deseo de matar seis toros en Las Ventas, expresó su satisfacción por lo ocurrido en una tarde que le llegó sin esperarla, pero que tuvo que asumir para defender tantos años de lucha en la profesión: “Lo importante es que estoy haciendo mi camino, mi trayectoria, mi carrera, como siempre he querido hacerla, con mi libertad, como yo entiendo que es el toreo. El sábado fue un paso muy importante en mi carrera. Quizá, como bien sabes, en este momento no hubiese matado seis toros en Madrid, pero el hecho de no querer quedarme fuera de San Isidro por una negociación complicada me derivó en esto. Me siento muy orgulloso de haber tirado para adelante con el proyecto”.
La tarde no iba por buen camino, pero el diestro de Lorca se rompió con el quinto toro, a la misma vez que se rompía el cielo de Madrid, en una faena que se vivió con pasión en los tendidos: “Sinceramente pienso que la faena que le realicé al quinto toro (un sobrero de Conde de Mayalde) es la vez que más emocionado he estado yo en la plaza de toros de Las Ventas y la vez que he sentido más emocionada a Madrid. Jamás había escuchado esos olés. Fue precioso ver como la gente tiraba sombreros y las almohadillas rompiéndose de esa manera, fue algo que nunca lo había vivido. Nada más que con eso estoy más que recompensado y agradecido”.
Una vez finalizado el reto, Paco piensa que su carrera ha dado otro giro y que va a seguir luchando para emocionar a los públicos: “Esta es una profesión muy complicada y vivirla como yo la siento pues no es fácil por el camino que yo he elegido. Lo más importante de todo es que he dado un pasito más en mi trayectoria”.
Para finalizar, el diestro se pone de ejemplo para todos aquellos que ahora sueñan con ser toreros y que no ven ventanas abiertas para poder realizar ese sueño: “Me considero un torero libre. Yo vengo de lo más complicado del mundo para ser torero. Lo mío ha sido un autentico milagro. Un total milagro que yo me haya abierto camino en esta profesión. Cuando pasen los años, el que sea capaz de estudiar mi trayectoria, pues se dará cuenta y entenderá lo que es ser libre, elegir lo que quieres, podrá ver que hay que respetar al toro, al aficionado. Eso es lo más grande de esta profesión. Lo demás, pues para mi es algo secundario”.
Tras este festejo, el lorquino pasará por Bocairente en próximo sábado 28 de mayo. Seguidamente estará en Santisteban del Puerto el 5 de junio, el 12 del mismo mes en la corrida de Asprona de Albacete y el 18 en la feria de Istres.
@elmuletazo
Fuente: “Los Toros”, Cadena Ser / Foto: Luis Sánchez Olmedo