¿HACIA DÓNDE MIRA MURCIA?

Las ferias taurinas de las plazas de toros de segunda categoría de las comunidades vecinas a la Región de Murcia tienen ya sus carteles en la calle o definida su estructura. Es el caso de las de Granada, Alicante o Albacete.

En la primera de ellas, gestionada por la Casa Matilla, se van a dar tres corridas de toros y un festejo de rejones entre el 16 y el 19 del próximo mes de junio. Una feria plagada de figuras en la que la única novedad es la inclusión del torero toledano Tomás Rufo, gran revelación de la temporada por su triunfo incontestable en la Feria de Abril de Sevilla, donde salió por la Puerta del Príncipe.

Alicante dará del 19 al 26 de junio todo un ferión, que, como no podía ser de otra manera, aparecerán nombre de primer nivel. El serial, organizado por Nacho Lloret, contará con cuatro corridas de toros, una de rejones, una novillada con picadores y dos clases prácticas para alumnos de escuelas taurinas. Para colmo, y fuera de abono, el 7 de agosto, José Tomás pasará por la plaza de toros alicantina en una de esas corridas de toros especiales en las que estoquea 4 toros en solitario. Lógicamente la expectación está por las nubes.

Lo de Albacete es ya otro cantar. El coso de los Llanos, de segunda categoría administrativa, pero de primera para los aficionados, acogerá del 8 al 18 del mes de siete corridas de toros, una corrida de rejones, dos novilladas picadas y, como novedad, una novillada sin picadores fuera de abono.

Y en este punto, descartando la opción de Albacete y mirándola con envidia ¿Qué ejemplo tomará Ángel Bernal para la Feria de Murcia 2022? ¿Mirará más a Granada o se fijará más en Alicante?

Tras dos años sin celebrarse, la feria taurina de Murcia de este 2022 debe suponer todo un acontecimiento. En una época donde afortunadamente están creciendo el número de festejos en las ferias, la de Murcia no puede quedarse atrás. Sin perder la etiqueta de feria de figuras, si debe contener verdaderos motivos para que la gente vuelva con fuerza a los tendidos de La Condomina. Carteles de relumbrón, con competencia y con ingredientes de la tierra. Dos fijos deben ser “Rafaelillo” y Paco Ureña, pero estaría bien que desde nuestra feria se exportarán otros valores de nuestra comunidad, bien sea toreros de alternativa que están preparados para asumir retos importantes o novilleros que necesitan saltar al escalafón de matadores de toros para seguir evolucionando en esta profesión. Por cierto, ya que hablamos de novilleros, es fundamental que se de una novillada con picadores en la feria taurina de Murcia 2022. Si no se da ahora con el abanico que tenemos, ¿entonces cuándo?

Y decimos una, porque decir dos sería apretar demasiado, pero nombres hay para conformar dos carteles de interés. Véase Jorge Martínez, José María Trigueros, Víctor Acebo, Fran Ferrer, Cristóbal Ramos “Parrita”, el debut con los del castoreño de “Angelín” ….

Sería bonito que el Gobierno de la CARM echará la pata para delante de una vez por todas y se volcara para que se den estos dos festejos en la feria con precios mega ultra populares y las peñas de la Región dando calor en los tendidos. Eso si que sería la mejor foto que se han hecho jamás.

Luego, estaría bien que se volviera a apostar por los novilleros sin caballos. Aunque ya no exista una escuela taurina en la Región, si siguen quedando soñadores que intentan progresar en esta profesión, ya sea por libre o en otras escuelas. Como no acordarse de Álvaro Ruiz, Alejandro Fernández, Rafa Relente…

Por lo pronto sabemos que Ángel Bernal y su equipo están trabajando para que vuelvan los toros a la capital del Segura con todo el lucimiento posible. Que en “Las Tiesas” de Victorino hay toros reseñados para Murcia, que Morante tiene en la agenda la plaza de La Condomina (y alguna murciana más a final de temporada, incluso pudiendo ser un portátil), que a “El Juli” y Andrés Roca Rey les gusta torear en esta tierra, que Paco Ureña llegará como gran figura o como torero recuperable, que nada tendría que fallar para que “Rafaelillo” recibiera todo el cariño de su tierra……

Y que lo mismo por la cabeza de José Tomás ronda Murcia. ¿Qué es difícil? Si. Pero en esto del toro nada está escrito y ahí está la buena relación de la empresa Toros Sureste con el torero de Galapagar.

En julio, el resultado final.

Por Fran Pérez @frantrapiotoros

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: