El artista molinense Pepe Yagües no es de los que se asusta de bajar al ruedo y de enfrentarse «con torería y valor» a asuntos difíciles de lidiar. Lo hace con arte, crítica e ironía. Ahora se pone (aún más) torero con la exposición “Embisto luego existo”, que inaugura este sábado 21 de mayo en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, concretamente en el espacio para el arte contemporáneo en la Sala Antoñete (gestionado por Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid) y comisariada por la crítica taurina murciana Gloria Cantero, donde se podrá visitar hasta el 28 de mayo.
La muestra se compone de un total de 30 obras, realizadas con técnicas xilográficas, litográficas, serigráficas, calcográficas, pictóricas y gráficas, protagonizadas todas por la figura del toro o del Minotauro. Así, por ejemplo, se puede encontrar una versión actualizada de la Taurocatapsia del toro de Knosos (mural de hace 3500 años de la Antigua Grecia) que se titula Doma hembrista del toro de Knosos machista, hasta varias versiones de mitos taurinos clásicos como el del Rapto de Europa, Pasífae o del Minotauro. Yagües también ensalza el componente indiscutible de danza que existe en la tauromaquia en otra de las piezas.
Además, el artista molinense representa una metáfora taurina de la realidad política española nacional reciente, protagonizadas por Pablo Iglesias (antes de cortarse la coleta), Pedro Sánchez, Quim Torra, Oriol Junqueras o Irene Montero, entre otros. Cierra la exposición una versión del Rapto de Júpiter titulada «el Rapto de Putin en pitón».
La exposición estará visitable hasta el 28 de mayo.

@elmuletazo