El próximo sábado en Roldán se presenta como novillero con caballos en la Región de Murcia. Es de Totana y su nombre está en boca de toda la afición por la gran temporada que cosechó en 2021. Su manera de estar delante de la cara de los toros, su expresión y su valentía han conquistado a los aficionados. Ganó el circuito de Andalucía de la Fundación del Toro de Lidia y ratificó el triunfo en Sevilla, en una tarde memorable en La Maestranza de la que salió con la etiqueta de novillero puntero, de los que mandan, de los candidatos a regenerar ese manido escalafón de matadores de toros.
Jorge Martínez le está dando gloria a la Murcia Taurina, tan necesitada de alegrías. Hablamos con él antes de afrontar la tarde en la que rivalizará con José María Trigueros y Víctor Acebo.
- Parecía que no llegaba, pero, ¡Por fin debutas en casa!
«Si, no era algo que me preocupara mucho, pero bueno, al fin y al cabo, yo lo que quiero es torear, entregarme al máximo, sea donde sea. Voy siempre con la misma intención de entregarme al máximo y que la gente cuando salga de la plaza, pues salga satisfecha, hablando de mí y diciendo que hay un torero que el día de mañana puede ser figura en esta profesión»
- Y además con un cartel precioso, con compañeros con los que iniciaste esta aventura de querer ser torero.
«Con los dos he coincidido en los inicios. Será una tarde en la que debe haber de todo, rivalidad, compañerismo… Lo importante es que la gente se divierta, que los tres podamos dar un espectáculo digno y a la altura. Todos queremos que sea una tarde de triunfo e importante»
- Eres el rival más fuerte, el cabeza de serie de la novillada ¿Piensas que eso juega a tu favor o en contra?
«Pienso que ni a favor ni en contra. Por suerte he podido torear más que mis compañeros. El año pasado fue una temporada muy importante y este año tengo que ratificar todo lo que conseguí el año pasado. Seguir mostrando una evolución. Yo voy a mostrar mis cartas, como soy y lo que siento. Ya cada uno pues que haga lo que tenga que hacer»
- Supongo que la responsabilidad del acontecimiento ya te ronda la cabeza. Es importante quedar bien ante tus paisanos, es como afianzar la confianza que ellos han depositado en ti.
«Como está ahora mismo la situación es importante estar bien en cualquier sitio. Hay que triunfar, dar el máximo de uno. Donde menos te lo esperes, puede ser un sitio que te haga revalidarte mucho y te haga poder conseguir cosechando triunfos y nuevos contratos, que al final es lo que buscamos. Hoy día uno tiene que estar al máximo de sus capacidades y entregarse para conseguir el triunfo que tanto deseamos»

- Es la primera cita de una temporada que se te presenta apasionante. Después la presentación en la monumental de México (el 29 de abril), luego Sevilla (el 22 de mayo), al día siguiente el debut en Las Ventas…. Una temporada de figura, pero nadie te ha regalado nada.
«Se presenta una temporada importante, ilusionante y con plazas como La México, y luego Sevilla y Madrid. Tres fechas importantes para la temporada que te ilusionan mucho, que me hacen levantarme cada día con más ilusión que nunca y en la que tengo puestas todas las esperanzas, porque creo que van a ser días que me van a seguir permitiendo crecer en la profesión. El año pasado gracias a la temporada que eché se ha puesto todo un poco más de cara, a pesar de que siempre es difícil. Ahora hace falta llegar a esas plazas y dejar patente lo que quiero ser, ratificar todo lo conseguido en 2021. Ojalá sea la primera feria de San isidro de muchas y que también este muchos años toreando en Sevilla, que al final es lo que queremos todos»
Con ese calendario por delante ¿te es fácil conciliar el sueño?
«Por ahora sí. La verdad es que estoy feliz, estoy ilusionando y por ahora nada me quita el sueño. Cuando se acerque el día, pues ya Dios dirá. Que pase lo que tenga que pasar»
- ¿Tienes miedo al fracaso? ¿A no conseguir tus objetivos?
«Por ese lado estoy tranquilo. Siempre que salgo a una plaza, salgo con la idea de que me tengo que entregar al máximo. Cuando llego al hotel si todo ha salido bien, o lo que haya pasado, me quito el vestido sabiendo que por mi no ha sido. Y si no han salido las cosas como uno esperaba pues soy consciente de que me he entregado al máximo y eso tranquiliza bastante y da moral para afrontar otros retos»
- Con la experiencia acumulada ¿Qué has aprendido durante este tiempo? ¿Cuál es la enseñanza mayor que te llevas de este mundo del toro?
«Con todos los profesionales que hablo, con la gente de mi entorno, siempre me dicen que nunca me aburra, que siga luchando días tras días, tenga lo que tenga, y que cuando salga a la plaza me entregue al máximo que no deja escapar la oportunidad»

- Eres un ejemplo para muchos chavales que piensan en probar suerte en esta profesión, pero lamentablemente la tauromaquia no pasa por su mejor tiempo ¿Qué le dirías a esos indecisos que pretenden tomar el camino que tú emprendiste, pero que ven al sector alicaído?
«Yo todavía estoy aprendiendo y me queda mucho por aprender. No soy quién para decirle nada a los chavales, pero es fundamental entrenar cada día con ilusión. Que cada vez que cojan un capote o una muleta se concentren al 100%, que se centren en esto, que se esfuercen al máximo. Al final, todo lo que se hace con ilusión, pasión y esfuerzo, hace que los resultados positivos lleguen»
- Más allá de las oportunidades de la Fundación del Toro de Lidia y sus certámenes, que echamos de menos alguno en Murcia ¿Hay vida en este escalafón, o lo que hay son muchos listos que quieren aprovecharse de vuestras ganas de torear a cambio de nada o de vuestra cartera?
«Si hay vida. La Fundación te pone en el escaparate, pero luego son los ayuntamientos o las empresas que organizan ferias de novilladas las que se interesan por nosotros. La Fundación nos dio unos circuitos con un número de novilladas, pero el resto las tenemos que hacer nosotros. Gracias a ayuntamientos como Villaseca o Cadalso del los Vidrios y muchos más, pues hemos podido seguir toreando, evolucionado y aprendiendo. Eso me sirvió mucho la temporada pasada»
¿Debutarás en Calasparra o Blanca en 2022?
«Ya se verá. También hacen una gran labor, apoyan mucho a los novilleros. Pero son ferias más de final de temporada. Ya veremos qué pasa, pero lógicamente me encantaría poder emocionar a los aficionados de esas plazas con mi toreo»
La novillada de Roldán es una isla en un océano. Por eso es tan importante que la afición responda. Sin embargo, salvo excepciones, vemos muy parado al personal ¿Qué pasa? ¿Qué solo van a ver a Morante? ¿Y cuando este se retire?
«Eso es algo que deben responder los aficionados. Yo creo que alicientes tienen para ir a la plaza. Hay muchos toreros nuevos que van a relevar a las máximas figuras. La fiesta está viva y seguro que la gente se ilusionará con los que venimos por detrás. Espero que todo funcione igual que siempre»
- ¿Ves cerca la alternativa?
«Ahora mismo la cabeza la tengo en esas tres fechas importantes como son La México, Sevilla y Madrid. Con lo que pase en ellas pues ya determinaré el rumbo de mi carrera»
- ¿Y que bonito sería inaugurar Sutullena con tu alternativa?
«Lo importante es que se inaugure la plaza por fin y que vuelva la fiesta a Lorca con su plaza de toros para que la afición se sienta más fuerte y más viva que nunca. Ya que se está haciendo el esfuerzo para echar la plaza para adelante, pues que la gente responda y que se sigan viviendo las tardes tan importantes que ya se vivieron anteriormente»

Por Fran Pérez @frantrapiotoros