Este 15 de septiembre era el día marcado para que la tauromaquia en Murcia superara la curva descendente hacía el abismo y remontara el vuelo con la celebración en La Condomina de la corrida de toros de Victorino Martín en la que “Rafaelillo” iba a conmemorar sus XXV años de alternativa. Un festejo que iba a ser televisado y donde la Murcia Taurina tenía la oportunidad de mostrar al mundo sus ganas de revivir llenando los tendidos de la plaza de toros de la Ronda de Garay.
Pero al final no pudo ser. La fiesta de los toros en la Región sigue en caída libre, y no solo por la suspensión de la feria de septiembre de Murcia, sino también porque sigue vigente una norma arcaica en la contención del COVID que ya no se cumple en ninguna comunidad autónoma, excepto en Murcia. La Orden del 1 de Junio de 2.021, apartado 14.2.2 de la Consejería de Salud, establece que debe respetarse, como mínimo, la distancia de una butaca vacía entre asistentes o grupos. Además no pueden ocuparse las localidades inmediatamente anterior ni posterior de cada fila. En el caso de asientos movibles o fijos de carácter corrido o sin separación (tales como bancadas o gradas), ahí debe mantenerse una separación de al menos 1,5 metros.
Eso hace, tal y como marca el estudio que dio a conocer en exclusiva este medio (ver aquí estudio), que pese a la subida del nivel de los aforos en los festejos taurinos hasta el 75% de la capacidad de la plaza con un límite de 5.000 espectadores; el aforo de la plaza de toros de Murcia se quede en 4.153 localidades respetando exhaustivamente la norma de la Consejería de Salud.
Ángel Bernal lo avisó hasta más de seis veces en la rueda de prensa en la que presentó la feria: “5.000 espectadores o la suspensión”. Llegó el día de vender abonos y el Gobierno Regional que seguía de vacaciones, se encontró con la decisión unilateral de Bernal. Pronto se apresuró a hacer los deberes con retraso, para tratar de que las lanzas que estaban apuntando a San Esteban se dirigieran a La Condomina, tratando de achicar agua del barco que ya de por si estaba lleno de fango del Mar Menor. Pero los deberes atrasados estaban incompletos ya que por una parte se subía el aforo, pero por otra se restringía, mantenido la orden 14.2.2
Con esta circunstancia, la plaza de toros de Murcia seguirá cerrada para los festejos taurinos hasta la feria de septiembre del año 2022. El año que viene, y ojalá que ya con el 100% de aforo, con vuelta a la normalidad y sin normas de distancias personales que hagan inviables los festejos, la empresa de Ángel Bernal deberá tirar la casa por la ventana para tratar de que la gente vuelva con ganas a los toros.
Rafael Rubio “Rafaelillo” tendrá que hacer esperar a sus lógicas y enormes ganas de torear en La Condomina para celebrar su XXV alternativa. Él ha sido el gran damnificado de todo lo que ha desembocado en la suspensión de la feria taurina.
Pero aunque no sea en la plaza de la capital, la Región de Murcia tiene un coso donde sí se podría conmemorar este año el aniversario de alternativa de “Rafaelillo”, donde la norma 14.2.2 de la Consejería de Sanidad no sería un obstáculo, ya que tiene instaladas butacas en todos sus tendidos, y por lo tanto daría luz verde a la viabilidad económica del festejo. Nos referimos al Coso de la Era de Abarán.

Imagínense un mano a mano entre “Rafaelillo” y Paco Ureña, a final de temporada, acabada la feria de Otoño de Madrid, donde todo el foco mediático se centrara en este gran acontecimiento. La moral del torero del Barrio del Carmen lo necesita, pero también la de Paco Ureña. Ambos tienen que recoger el cariño de sus paisanos, de su gente. Eso es lo que les anima a continuar en la profesión, a jugarse la vida día tras día. Dos murcianos para salir del invierno taurino por el que pasa la Región. De una vez por todas la Murcia Taurina merece que salga el sol.
Hace casi 5 años, este mano a mano ya se realizó con enorme éxito en una plaza de toros portátil en Lorca. Fue el día donde la afición de la Región de Murcia dijo unida eso de ¡Sutullena Ya! Ahora ese lema debe reconvertirse en uno de salvamento por la tauromaquia en toda la Región.
La plaza de toros de Abarán también la lleva el empresario Ángel Bernal. Menuda oportunidad esta, para que dando el festejo le dijera al Gobierno Regional cosas sin hablar.
¿Te gustaría un mano a mano entre “Rafaelillo” y Paco Ureña en Abarán para finalizar la temporada taurina en la Región de Murcia?
Fran Pérez @frantrapiotoros
Deja una respuesta