EL AYUNTAMIENTO DE CALASPARRA ACEPTA LA TASACIÓN ENCARGADA POR UNA PARTE DE LA PROPIEDAD DE LA PLAZA DE TOROS Y REDOBLA SU ESFUERZO PARA QUE VUELVAN LAS NOVILLADAS EN SEPTIEMBRE DE ESTE MISMO AÑO

Una vez que ha llegado a un acuerdo con 1/3 de los propietarios de la plaza de toros de “La Caverina”, la alcaldesa de Calasparra, Teresa García, continua las negociaciones con las otras dos partes propietarias para la compra de la totalidad y tratar de que el pueblo no se quede sin toros en su plaza tradicional.

Vista la tasación que los propietarios encargaron, habiendo sido valorada por un técnico municipal, el Ayuntamiento ha decidido aceptar el precio de dicha tasación que asciende a 977.534,92 euros.

El acuerdo al que el consistorio municipal ha llegado con los herederos de Francisco Caballero, propietarios de 1/3 de la plaza, es el pago de 200.000 euros, más una parcela en la zona residencial Cañada Verde, por valor de 30.272,34 euros.

Teresa García se ha puesto en contacto con las otras dos partes propietarias para aclararles que la intención de que la plaza de toros sea pública no es otro que garantizar la viabilidad futura de la tauromaquia en Calasparra, así como habilitarla complementariamente para llevar a cabo distintas actividades de ámbito cultural, deportivo, artístico…

La alcaldesa ha manifestado a este periódico que: “ni este equipo de gobierno ni los anteriores, en ningún momento ha dicho que la Plaza esté en ruinas. Sí se ha dicho que necesita de unas reformas para desarrollar su actividad como marca la Ley, ofreciendo seguridad a todas las personas que allí acudan, sin tener que correr riesgos ni la propiedad ni yo, como responsable de dar la autorización”.

Recordamos a nuestros lectores que para que se puedan celebrar espectáculos taurinos en cualquier plaza de toros de obra de la Región de Murcia es necesario que disponga de licencia de actividad, o que el alcalde firme un documento haciéndose responsable.  La alcaldesa ha manifestado:

“Firmaré esa autorización siempre y cuando se cumplan una serie de medidas de seguridad. Esas medidas básicas son un refuerzo en los palcos, garantizar que las salidas no se bloqueen, que exista un lugar para ubicar a personas con movilidad reducida, así como una seguridad en tendidos y en la zona de corrales, lugar que en una ocasión, Joaquín Caballero me manifestó, que también le preocupaba, por la cantidad de personas que se acercaban para poder ver los toros. Estas serían las medidas a ejecutar por parte de la propiedad para poder obtener la autorización de manera provisional”.

Se refiere Teresa García a actuaciones provisionales que podrían realizarse en relativo poco tiempo y permitirían que en septiembre la plaza pudiese albergar las tradicionales novilladas, celebrándose el 125 aniversario del coso como merece, dejando para el año próximo las obras completas necesarias para obtener la licencia de actividad, conforme indica la Ley.  Obras que tendrían que acometer y pagar los propietarios de la plaza, ya sean los actuales, o el ayuntamiento si se aceptase la oferta de compra de un millón de euros conforme a la tasación encargada por los propietarios y aceptada por el consistorio.

Pedro M. Mellinas @PedroMMellinas

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: