La celebración de la feria taurina de Blanca 2021, según ha podido conocer este medio, se encuentra muy cerca de entrar en suspenso. El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha admitido a trámite el recurso especial en materia de contratación interpuesto por la empresa ‘Gestión de Toros La Mancha S.L.’.
Como consecuencia, el alcalde de Blanca, Pedro Luis Molina, considerando las competencias que como órgano de contratación le atribuye la ley de Contratos del Sector Público, se ha visto obligado a suspender la celebración del acto de apertura de las cinco ofertas propuestas hasta que el Tribunal alcance resolución sobre el recurso interpuesto.
Una de las cláusulas que la mercantil ‘Gestión de Toros La Mancha S.L.’ argumenta en el recurso como nula es la que corresponde a la acreditación de la solvencia económica y financiera. El pliego presentado por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Blanca elimina el año 2020 del periodo de referencia para acreditar dicha solvencia, lo que —al parecer— vulneraría la norma que rige la contratación pública.
Otra de las cuestiones valoradas en el recurso constataría la falta de transparencia e igualdad de trato por parte del órgano de contratación. En este aspecto, la denuncia discute que la definición del juicio de valor es genérica, vaga, abstracta e imprecisa. Además, el recurso señala que el pliego no aporta la información suficiente como para distinguir entre los diferentes grupos de ventajas que permitan conseguir la máxima puntuación en los criterios sujetos a juicio de valor.
El desglose del presupuesto aprobado por el Consistorio, y que este año asciende por primera vez hasta los 49.610 euros anuales (41.000 euros más 8.610 euros de IVA), también ha sido foco de polémica. ‘Gestión de Toros La Mancha S.L.’ cuestiona en el recurso que el pliego no detalla nada sobre todo lo exigible a desglosar, como costes directos, indirectos, costes laborales, beneficio industrial y gastos generales. Del mismo modo, pone en tela de juicio el método utilizado para calcular el valor estimado del contrato, lo que, según la empresa, «hace que nos encontremos sin duda alguna ante un pliego nulo de pleno derecho».
Este revés ha truncado el plan inicial que se barajaba desde el seno del equipo de Gobierno, que esperaba resolver el proceso de adjudicación de la manera más ágil posible para poder trabajar en la promoción del ciclo junto con la empresa adjudicataria.
Ahora será el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales quien marque los plazos para el regreso de la tauromaquia al municipio del Valle de Ricote. En cualquier caso, el primer edil, Pedro Luis Molina, confía en que «la resolución por parte del Tribunal se produzca durante los próximos días».
Antonio José Candel / @AntonioJoCandel