El Circuito de Novilladas de Andalucía, que arranca el 29 de mayo en Sanlúcar de Barrameda y que estará compuesto por un total de siete novilladas, tendrá representación murciana. Jorge Martínez actuará el próximo 5 de junio en Palos de la Frontera junto con los novilleros Juan Pedro García ‘Calerito’ y Jaime González-Écija, quienes lidiarán utreros de Prieto de la Cal y Juan Pedro Domecq.
El circuito andaluz, presentado esta mañana en la Casa Rosa de Sevilla, tendrá una fase clasificatoria compuesta por tres festejos; dos semifinales; una final a tres; y una gran final a dos, donde sólo uno será el triunfador. Durante la presentación se han anunciado también las 15 ganaderías andaluzas reseñadas para el certamen, que se repartirán de dos en dos durante los distintos festejos, a excepción de la gran final que se disputará con reses de tres hierros diferentes.
Al acto, conducido por el periodista Carlos Crivell, han asistido, entre otros, Miguel Briones, secretario general de Interior de la Junta de Andalucía; Antonio Sanz Cabello, viceconsejero de Presidencia de la Junta de Andalucía; Victorino Martín, presidente de la Fundación del Toro de Lidia; los diestros Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ y Cayetano Rivera Ordóñez; y el novillero Jaime González-Écija, triunfador del certamen de 2020.
Victorino Martín ha resaltado el objetivo de este proyecto, incidiendo en que “desde la Fundación Toro de Lidia buscamos, junto con las Administraciones, que los novilleros tengan más oportunidades para torear, fortalecer el engranaje del sector de las novilladas y fomentar los festejos en las distintas comunidades mostrando que los toros son uno de los elementos dinamizadores más importantes de la economía local, cuestión que ahora más que nunca las localidades necesitan”.
Asimismo, el presidente de la Fundación Toro de Lidia ha agradecido “el apoyo indiscutible de la Junta de Andalucía desde el primer momento en el que se les planteó esta iniciativa, siendo pioneros en unirse a impulsar el certamen, así como el del la Fundación Caja Rural del Sur, ambos imprescindibles para poder realizar estas siete novilladas que hoy comienzan”.
Cerró el acto el viceconsejero de Presidencia, Administración Pública e Interior, Antonio Sanz, que quiso destacar que este certamen sigue creciendo “porque así lo han querido los andaluces y la afición taurina”. Del mismo modo, Sanz ha reiterado que la apuesta del Gobierno andaluz “es firme y decidida para la promoción y defensa de la tauromaquia, porque es parte de nuestra cultura y de nuestras raíces”.
Así quedarían conformados los carteles:
Clasificatorias:
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), 29 de mayo, novillos del Parralejo y Torrealta para Francisco Montero, Pablo Páez y Manuel Perera.
Palos de la Frontera (Huelva), 5 de junio, novillos de Prieto de la Cal y Juan Pedro Domecq para Calerito, Jorge Martínez y Jaime González-Écija
Cazorla (Jaén), 12 de junio, novillos de El Cotillo y Martín Lorca para Santana Claros, Miguel Polope y Christian Parejo que debutará con picadores.
Semifinales:
Priego de Córdoba (Córdoba), 19 de junio, novillos de Chamaco y Soto de La Fuente
Constantina (Sevilla), 26 de junio, novillos de Fernando Sampedro y El Parralejo
Final a 3:
Antequera (Málaga), 4 de julio, novillos de Domínguez Camacho y Virgen María
Gran final a 2:
Atarfe (Granada), 10 de julio, novillos de Ana Romero, Torrestrella y El Torero.
