MADRID SE RINDE ANTE LA MAJESTAD Y EL SEÑORÍO DE PEPÍN JIMÉNEZ

Se acuerdan de aquel anuncio del año 2002 de la agencia de publicidad Sra. Rushmore donde un hijo le preguntaba a su padre de forma mítica: “Papá, ¿por qué somos del Atleti?”, pues esa misma cuestión nos hacemos todos los que hemos forjado nuestra afición a los toros bebiendo de la fuente de un lorquino, maestro de maestros, adalid de la personalidad y espejo del natural de frente. Hoy sábado, al mediodía, en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas, se ha intentado buscar respuesta al interrogante: ¿Por qué somos de Pepín Jiménez? A ciencia cierta no hay una respuesta, pero nos podríamos unir a lo que un día se dijo del equipo rojiblanco. Ser pepinista no es fácil de explicar, lo que si sabemos es que es algo muy, muy grande.

La Unión de Abonados de Madrid, consciente de ello, le ha tributado al rubio torero de Lorca un sentido homenaje en el que ha quedado patente que su figura en la plaza de toros de Las Ventas es idolatrada y venerada. Aunque han pasado 20 años desde que tuviera que retirarse forzosamente de la profesión ha consecuencia de una lesión producida en una rodilla al ser prendido por un toro de Fernando Peña en Aranjuez, la majestad torera de Pepín Jiménez sigue estando muy presente en la mente de todos los aficionados. Buena parte de culpa la tienen los aficionados más exigentes, que han ejercido de apóstoles con los nuevos aficionados, trasladándoles los momentos de gloria vividos de la mano del lorquino. Si van al restaurante Puerta Grande, cuna del tendido 7, allí está el azulejo de Pepín Jiménez, donde alguno se persigna antes de ir a los toros.

El acto ha estado conducido por el periodista Iñigo Crespo y en él han intervenido, además del homenajeado, el presidente de la Unión de Abonados de Madrid, Jesús María Fernández; Juan Lamarca, anterior presidente de la plaza de toros de Las Ventas; el periodista Alfonso Santiago; el presidente del Club Taurino de Lorca, Juan Coronel y el director de asuntos taurinos de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán. Todos ellos han repasado la trayectoria de Pepín Jiménez, tanto profesional como personal, porque si es torero aún es mejor persona. Además, se han visualizado vídeos de las mejores actuaciones del torero.

El Club Taurino de Lorca ha instado a la Comunidad de Madrid a que inicie los trámites para que Pepín Jiménez tenga un azulejo en la plaza de toros de Las Ventas.

Pepín Jiménez ha agradecido a la Unión de abonados de Madrid el detalle que han tenido con él. El de Lorca, visiblemente emocionado, ha expresado su admiración por el coso venteño y su afición: «Para mí la plaza de toros de Las Ventas es una cosa muy especial. No tengo libros suficientes para escribir todas las sensaciones que he tenido y vivido en esta plaza».

Pepín ha sorprendido a todos donando un vestido de torear sin estrenar al Museo Taurino de la plaza de toros de Madrid, el que tenía preparado para actuar en el año 2003 en la Feria de San Isidro y que no pudo enfundarse por el desgraciado percance de Aranjuez.

La sala Antonio Bienvenida se ha quedado pequeña para la ocasión. Jiménez ha estado arropado por buena parte de la afición madrileña, murciana y lorquina, que se ha desplazado a Madrid para vivir de primera mano este homenaje y la actuación de Paco Ureña en el festejo vespertino, conjunto que hemos denominado “día más lorquino de la Feria de San Isidro”. Entre los asistentes han estado el novillero José María Trigueros, el empresario y anterior apoderado del torero lorquino Ángel Bernal; Víctor López Caparros, también apoderado de Jiménez; Faustino «El Rosco», capitán general del tendido 7; el filósofo Francis Wolff; el matador Lázaro Carmona; el periodista Carlos Ilián; entre, otras personalidades del mundo del toro.

Un mediodía de gloria taurina en la plaza de toros de Las Ventas dónde se echó en falta más implicación del gobierno de la Región de Murcia, del Ayuntamiento de Lorca y del sector taurino murciano.

Por Fran Pérez @frantrapiotoros para El Muletazo

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: