PASCUAL RODRÍGUEZ MURIÓ DE LA FORMA MÁS TRÁGICA, HACIENDO LO QUE MÁS FELIZ LE HACÍA

Ayer sábado, como cada mediodía, Pascual Rodríguez, propietario de la ganadería de “Toros del Alamar” se fue a apañar su ganado. Pascual andaba ilusionado porque tres de sus productos iban a ser lidiados a puerta cerrada hoy domingo en la plaza de toros de Cehegín en una fiesta campera organizada por el Club Taurino que dirige Pedro Moreno. “El Rubio”, David Fernández y Antonio Puerta iban a dar cuenta de ellos.

Pese a contar con 79 años a las espaldas, nada ni nadie podía quitarle el gusto de estar viviendo su pasión de primera mano, el toro bravo. El amor por este animal le daba vida, vitalidad, fuerza. Por eso, este “buen hombre”, como toda la Murcia Taurina lo califica, siempre apartaba la idea de abandonar la alquimia brava.

En cuanto pudo y regresó de Mallorca, donde hizo si vida laboral e incluso llegó a gestionar la plaza de toros de Inca, este moratallero de la pedanía Benizar, emprendió su aventura ganadera en la finca “La Campana”, situada entre los términos municipales de Cieza y Calasparra. En un principio formó su ganadería con reses procedentes de Juan Valenzuela y Manuel Caro Andrade, todo de origen Domecq. Poco tiempo después sumó a la aventura un lote de vacas y sementales de “Las Ramblas” de procedencia Salvador Domecq. Tras varias pruebas y selecciones, Pascual se decantó por los productos de “Las Ramblas” y un pequeño lote de Manuel Caro, eliminando todo lo anterior. Por su finca y por su bonita plaza de tientas, conocida como “La Macarena” han pasado muchas figuras del toreo, en sus entrenamientos de pretemporada, y muchos soñadores del toreo con su pretensión de querer ser alguien en la profesión. Pascual no le cerraba las puertas a nadie, desde su gran amigo Juan José Padilla hasta un recortador con las ilusiones por las nubes. La pasión por la tauromaquia era la mejor llave para entrar en su finca.

Sin duda, la ayuda de sus tres hijos fue fundamental para conseguir el sueño. Hijos a los que inculcó su pasión por la Cultura Taurina. Uno de ellos, José Manuel, llegó a ser banderillero y su querida Verónica, que ahora hacía las veces de representante de la vacada, fue novillera sin caballos muy destacada, debutando en Sevilla y participando en certámenes de importancia. Parte importante del peso de la ganadería también la llevaba su mayoral, David Garzón, con el cada día repasaba una, dos y hasta tres veces los lotes.

Ayer sábado, Garzón, no pudo acompañarlo. Y en ese paseo del mediodía, mientras María, su fiel y amada mujer, preparaba el almuerzo, Pascual se encontró en el camino con una vaca fuerte, de mucha cornamenta que estaba a punto de parir. Por razones que se desconocen, el animal se arrancó hacia su propietario embistiéndole brutalmente, corneándolo y produciéndole la muerte.

María, al ver que su marido no regresaba para comer, se temió lo peor y alertó a su hijo José Manuel. Tras una intensa búsqueda, sobre las cuatro de la tarde, se encontró el cuerpo de Pascual sin vida con una profusa cornada. Las asistencias sanitarias que fueron alertadas inmediatamente solo pudieron firmar el fallecimiento del ganadero.

Se da la circunstancia de que la vaca que causó la tragedia, tampoco sobrevivió al parto, muriendo unas horas después de cornear mortalmente a su dueño.

La pérdida de Pascual Rodríguez ha causado un gran impacto en el mundo del toro, en especial en la Murcia Taurina. Como no podía ser de otra manera, la fiesta campera de Cehegín donde se iban a lidiar tres novillos del ya recordado Pascual Rodríguez fue cancelada de inmediato. Los mensajes de apoyo y ánimo a la familia no cesan.

Tras la autopsia, que se está realizando en el instituto anatómico forense, la capilla ardiente se instalará en el Tanatorio de Calasparra hoy domingo a partir de las 2 de la tarde. El funeral tendrá lugar mañana lunes, 6 de marzo, a las 10 de la mañana en la iglesia de Santa Barbara de Benizar, pedanía natal del malogrado ganadero, con posterior traslado al cementerio de este núcleo de población de Moratalla.

@elmuletazo

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: