FILIBERTO, SAMUEL NAVALÓN Y LOS GANADEROS DE PEÑAJARA Y RASO DE PORTILLO MUESTRAN SUS RETOS EN CALASPARRA

La Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» celebró este viernes 3 de marzo una extraordinaria conferencia taurina bajo el título «Retos de la Tauromaquia». 

Ante un salón repleto de aficionados se desarrolló el acto moderado por el crítico taurino Alejandro Martínez, en el que formó parte D. Mauricio Gamazo, ganadero de la emblemática ganadería del Raso de Portillo, D. Antonio Rubio, ganadero de la ganadería de Peñajara de Casta Jijona, el matador de toros de Calasparra Filiberto y el novillero sin picadores Samuel Navalón.

El presidente de la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» Juan Carlos Marín presentó a todos los invitados, agradeciendo el esfuerzo que habían hecho todos por estar en Calasparra y el compromiso desde el primer día por participar en este acto. También alabó el importante trabajo que cada uno de los invitados hacen por mantener la esencia de la tauromaquia, y por supuesto también agradeció a todos los aficionados su presencia.

La tertulia organizada por la Asociación taurina «El Quite de Calasparra» tuvo una gran expectación, aficionados de Calasparra, de toda la región de Murcia, de Albacete y de Valencia, llegaron hasta la villa arrocera para ver y escuchar a cuatro grandes profesiones del mundo del toro.

Durante el acto, los ganaderos del Raso de Portillo y Peñajara analizaron el buen momento por el que pasan sus respectivas ganaderías, demandadas actualmente en lugares con mucha afición al toro y en lugares donde se le da importancia a todos los tercios de la lidia. Fue éste uno de los grandes temas que se trataron en esta conferencia, la demanda continua por parte de los aficionados de darle importancia y relevancia a toda la lidia para que el espectáculo taurino mantenga el interés.

D. Mauricio Gamazo y D. Antonio Rubio comentaron sobre los grandes retos por mantener sus explotaciones en los momentos actuales, con los elevados costes de los piensos, de personal, sanitarios, etc. Lo que sí dejaron muy claro es su forma de criar al toro bravo y seleccionarlo, con casta, fiereza y con una bravura que se pueda torear porque para eso lo crían, «el toro debe ser completo en todos los tercios» aseguraron los dos ganaderos.

Fue muy interesante contar en la mesa con los dos toreros, Filiberto y Samuel Navalón.

Filiberto ante una temporada ilusionante para el, que ha arrancado después del percance que sufrió en Calasparra el pasado 30 de julio, comentó que se está preparado muy bien de cara al importante compromiso que tendrá el próximo 19 de marzo en Moralzarzal (Madrid) en la Copa Chenel. Analizó junto a los ganaderos la importancia que le da cada tarde a todo lo que hace, porque es importante desarrollar bien todos los tercios de la lidia, tercio de varas, tercio de banderillas y tercio de muleta.

La Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» ha organizado un viaje junto a la Peña Taurina de Filiberto para ver la importante actuación del torero Calasparreño en Moralzarzal. Filiberto se sintió muy agradecido a la Asociación Taurina «El Quite» y a la afición de Calasparra por el cariño y el apoyo que está recibiendo de su pueblo.

Por su parte Samuel Navalón volvía a Calasparra después de su buena actuación en la Espiga de Plata celebrada el 31 de julio del pasado año, Samuel se sintió muy agradecido a la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» por la invitación al acto, en un momento extraordinario de su corta carrera como novillero sin caballos. En este pasado mes de febrero ya ha ganado el bolsín de Ciudad Rodrigo y el Kilómetro cero celebrado en la plaza de Vistalegre de Madrid, además está seleccionado para el Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra y es finalista del Zapato de Plata de Arnedo el próximo 18 de marzo, y también está acartelado para Valencia y Castellón.

Samuel Navalón resumió su corta pero intensa carrera profesional, analizando que quiere hacer muy bien las cosas en la plaza. Sobre su debut con picadores comentó que lo tiene en mente, pero que ahora mismo no sabe la fecha porque está muy responsabilizado ante los importantes compromisos que tiene.

Una vez terminado el acto, el presidente entregó un recuerdo a los protagonistas de la conferencia.

Fotos: Pedro Laforet

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: