Ayer martes, además de la charla que se mantuvo con el novillero Víctor Acebo, la sede del Real Club Taurino de Murcia se convirtió en un sanedrín donde se puso sobre la mesa el estado actual de la fiesta de los toros en la Región de Murcia. Está claro que los aficionados están preocupados por la deriva de una Cultura que no pasa por su mejor momento en nuestra tierra. Mientras que en otras comunidades se apoya a la fiesta de los toros y a sus profesionales con todo tipo de iniciativas, en Murcia estamos sin rumbo, perdiendo festejos cada año, con plazas cerradas a cal y canto porque dar festejos no sale rentable, con chavales que quieren ser toreros que abandonan su sueño por la falta de oportunidades, sin escuela taurina, sin programa de toros en la televisión autonómica, sin la emisión de festejos en directo periódicamente… En definitiva, un caos. Pero, pese a todo, hay esperanza. Todavía quedan algunos municipios que resisten y en la Comunidad, se apoya a la tauromaquia, pero en esta última, lamentablemente, solo se queda, salvo alguna excepción que rompe la norma, en palabras y en postureo.
El presidente del Real Club Taurino de Murcia se mojó. Alfonso Avilés reclamó para la tauromaquia una mayor ayuda institucional, pero que vaya directamente a proyectos que sirvan para potenciar los escalafones y que haga que haya más oportunidades para los que quieren ser toreros en la Región:
«Ese apoyo que hoy pasa, como siempre ha pasado, por los municipios, y luego si hay un gobierno regional que sigue siendo de una determinada tendencia, como es el caso nuestro, que declaró los toros, a instancias de esta entidad, Bien de Interés Cultural y posteriormente en la Asamblea Regional Patrimonio Cultural Inmaterial; pues la tauromaquia debería tener un apoyo más efectivo en los que se refiere a la parte económica. Es cierto también que llevamos dos años en que, a través de la Dirección General de Administración Local que tiene la responsabilidad taurina en la Región, pues se ha apoyado a las las entidades taurinas y demás. Nosotros este año, el Real Club Taurino de Murcia, no hemos acudido a ese apoyo. Porque creo que los clubes y peñas deben ser autosuficientes. Si ese 65.000€ que se han repartido entre las entidades, se hubieran entregado a la Fundación del Toro de Lidia para que hubiera habido una liga, como hay en Andalucía, en Castilla La Mancha…, pues estos señores (refiriéndose a los novilleros de la Región de Murcia) tanto los de sin caballos como los de con caballos hubieran tenido sus oportunidades para tener una competencia dentro de su propia región. Esto es una opinión personal, pero yo creo que es no podemos estar al albur de la opinión personal de nadie, es que debía de reconocerse presupuestariamente, tanto a nivel local como a nivel regional, que los toros en esta Región son de interés cultural. Y tener una participación, sinceramente hablando, más fuerte para que puedan surgir toreros, porque ahora mismo tal y como está el panorama novilleril, no solo aquí en Murcia sino es nacional, el que a los 18 años no está tomando la alternativa es que no va a ninguna parte»
También hubo tiempo para reclamar más espacio para los toros en la Televisión Autonómica de la Región de Murcia. Una comunidad donde los toros son BIC, pero en su ventana al mundo no lo parece. El año pasado, ¡Aleluya!, dieron una corrida de toros en directo desde Caravaca, algo que para la afición es más que insuficiente. Hace años se eliminó el programa de información taurina que presentaba con acierto José Francisco Bayona, y el ente público, que pagamos todos los murcianos (aficionados a los toros también) no lo ha vuelto a programar. En este sentido, Bayona, comentó: «Yo quiero contar muchos triunfos de Víctor Acebo (poniendo de ejemplo al novillero de Torre Pacheco por estar presente en la tertulia). Me encantaría poder hacerlo en la tele. Yo no digo que haya que retransmitir espectáculos, porque retransmitir espectáculos es muy caro y probablemente el presupuesto con el que cuenta la televisión autonómica no da para eso, aunque el año pasado se hizo un esfuerzo y se retransmitió la corrida de toros del día de la región en Caravaca de la Cruz, pero lo que si se puede hacer es recuperar el programa semanal para poder contar durante la semana la actualidad de los toreros murcianos»
@elmuletazo