La noche de los miércoles sigue estando marcada por lo taurino en las televisiones de la Región de Murcia. Este 21 de febrero, como cada miércoles desde hace más de 20 años, llegará una nueva edición del programa “De Grana y Oro” de Televisión Murciana dirigido por Mariano Molina.
El espacio, que se puede ver a partir de las 21:00 horas en la señal TDT de TVM, ofrecerá en esta nueva edición un reportaje de Campo Bravo en la ganadería yeclana de Nazario Ibáñez. En la finca Las Moratillas, Jorge Ibáñez hablará de su ganadería y del nuevo proyecto que tiene, junto al matador de toros manchego Rubén Pinar: la creación de una Escuela Taurina y también de aficionados prácticos.
En la segunda parte del programa se emitirá un resumen de la tertulia que organizó el Club Taurino de Cehegín, titulada «Alternativas con historia». Un interesante acto, encuadrado en el VII Ciclo Taurino Cultural del club, que tuvo como protagonistas a cuatro de los seis matadores de toros, que han tomado la alternativa en el coso de Cehegín: Luis Sánchez «Guerrita», Antonio José «El Rubio», Juan Orenes «Maera» y David Fernández.
Justo después de la emisión de “De Grana y Oro”, pero esta vez en La 7, la televisión pública murciana, en torno a las 22 horas, se proyectará, como últimamente viene sucediendo, una película de temática taurina. Esta vez será el filme “El Litri y su sombra”.
Se trata de una biopic sobre el torero onubense Miguel Báez «El Litri», descendiente de dos generaciones de toreros: su hermano mayor rozó la gloria antes de morir a los veintidós años de una cornada complicada por la gangrena. Su padre le rogó a todos hasta el último momento que lo mantuvieran alejado de los ruedos, pero «El Litri» supo desde niño que su destino era triunfar en el mundo de los toros.
Esta cinta, dirigida por Rafael Gil, se estrenó en 1959
@elmuletazo